“Es un tema que se viene cada vez haciéndose más grande”, afirmó Cortina. “¿Antes de esta administración? Por supuesto que no”, respondió a la pregunta de si los permisos se habían retrasado en el pasado.
“Es un tema que se viene cada vez haciéndose más grande”, afirmó Cortina. “¿Antes de esta administración? Por supuesto que no”, respondió a la pregunta de si los permisos se habían retrasado en el pasado.
La Cofepris no respondió a una solicitud de comentarios sobre lo dicho por Cortina, quien agregó que la lista de permisos postergados relacionados con “protección de cultivos” era de más de 700 productos o insumos agrícolas.
El dirigente dijo que el CNA seguirá combatiendo en tribunales un plan gubernamental para eliminar gradualmente el uso del maíz genéticamente modificado y el herbicida glifosato para el 2024, luego de un reciente revés para tratar de congelar la implementación de la medida, anunciada a finales de diciembre a través de un decreto presidencial.
Para entrar en la lista, las startups deben tener respaldo de capital de riesgo, estar…
Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…
En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…
La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
Esta web usa cookies.