El responsable de Business Development en Wayra España, Marc Ferrer, ha explicado que la confianza, la posibilidad de abrirse a nuevos mercados y de llegar a los 380 millones de clientes de Telefónica y la dedicación por parte de los equipos de Wayra son tres de las motivaciones que llevan a las startups a conectar con Wayra para impulsar sus proyectos.
«¿Qué puede aportar Wayra? Además del ticket económico que aporta cualquier fondo venture capital, aportamos la parte estratégica», ha asegurado Ferrer en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha invitado a llamar a la puerta de la compañía a todas aquellas startups que buscan un inversor estratégico que les ayude a crecer, traccionar el negocio y llegar a otros países.
Wayra, el venture capital corporativo de Telefónica, no tiene un modelo único de startup que acude a ella, ha explicado Ferrer, quien sí ha considerado que las empresas se acercan a la compañía por varios factores. En primer lugar, porque «Wayra tiene un reconocimiento en el ecosistema, con sus más de 15 años de historia y eso transmite confianza al emprendedor», explicó.
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.