El Tec de Monterrey aceleró a 10 startups de tecnología climática de Colombia, Argentina, Perú y México, a través de la iniciativa global de CATAL1.5°T.
Esta iniciativa apoya a las nuevas empresas de tecnología climática en economías emergentes, y es financiada por Green Climate Fund y el Ministerio Federal Alemán de Cooperación y Desarrollo Económico.
En en América Latina es dirigida por Tec de Monterrey, en colaboración con GIZ y Climate-KIC. Además, tiene un programa en Africa Occidental. Se trata de la primera edición del proyecto en la región.
El programa cuenta con 2 convocatorias: una de aceleración y otra de preaceleración.
Este año, hubo 2 convocatorias, una para startups de tecnología climática o climate tech que buscan aceleración, y otra, para aquellas que buscan preaceleración en las áreas de:
Acceso y generación de energía.
Transporte de bajas emisiones.
Edificios, ciudades, industrias y electrodomésticos.
Recursos forestales y uso de la tierra.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.