Para los “viejitos” emplearse de manera formal se ha vuelto una labor titánica que, ante la falta de oportunidades, los ha obligado a ser “emprendedores”.
Muchas historias de este tipo se han vuelto virales y, hasta cierto punto, han potenciado sus ganancias.
Casos como el del piñatero de Torreón que ha conmovido a los usuarios de TikTok o el de “señor Viyui” presente en los mejores conciertos de la Ciudad de México, han ganado millones de reproducciones.
Estos y otros tantos viejitos emprendedores y virales evidencian un problema mayor: la falta de oportunidades laborales formales y dignas para las personas de la tercera edad. Muchos de ellos sin un trabajo o una pensión, deben salir a la calle para conseguir ingresos, ya sea cantando o vendiendo algún tipo de producto.
Recientemente ha circulado en la red el video de Don Enrique, un adulto mayor en Torreón, Coahuila, que vende piñatas en la calle. Sus tiernas y económicas creaciones que incluyen pollitos, tiburones y más modelos, han llamado la atención de los usuarios de TikTok.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.