Para los “viejitos” emplearse de manera formal se ha vuelto una labor titánica que, ante la falta de oportunidades, los ha obligado a ser “emprendedores”.
Muchas historias de este tipo se han vuelto virales y, hasta cierto punto, han potenciado sus ganancias.
Casos como el del piñatero de Torreón que ha conmovido a los usuarios de TikTok o el de “señor Viyui” presente en los mejores conciertos de la Ciudad de México, han ganado millones de reproducciones.
Estos y otros tantos viejitos emprendedores y virales evidencian un problema mayor: la falta de oportunidades laborales formales y dignas para las personas de la tercera edad. Muchos de ellos sin un trabajo o una pensión, deben salir a la calle para conseguir ingresos, ya sea cantando o vendiendo algún tipo de producto.
Recientemente ha circulado en la red el video de Don Enrique, un adulto mayor en Torreón, Coahuila, que vende piñatas en la calle. Sus tiernas y económicas creaciones que incluyen pollitos, tiburones y más modelos, han llamado la atención de los usuarios de TikTok.
El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…
La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Esta web usa cookies.