Noticias

Abren sitio web para productores

Ciudad de México 8 de junio de 2021._Con el objetivo de que las y los productores, así como las personas interesadas en el sector agroalimentario, tengan información relevante, precisa y oportuna sobre temas sanitarios y de inocuidad en México y el mundo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural lanzó el micrositio web Pulso Sanitario.

Ahí encontrarán información estadística nacional e internacional y las acciones que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para la adecuada protección de la producción de alimentos en México, indicó la dependencia federal.

El micrositio, dijo, es administrado por técnicos especialistas en inteligencia sanitaria de la Secretaría de Agricultura y está a disposición de los usuarios a través de la página web del organismo o en el siguiente enlace https://dj.senasica.gob.mx/AnalisisSanitario/

Contiene cuatro secciones principales: Monitor de riesgos; Análisis Sanitarios; Atlas de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y Sistema de Información de Acciones Sanitarias, detalló la Secretaría.

Señaló que el Monitor de Riesgos contiene información estructurada de los diferentes brotes de plagas y enfermedades que ocurren en el mundo y los procesos técnicos, científicos y normativos que aplican las autoridades sanitarias de los países afectados.

El Análisis Sanitario precisa la información técnica de las principales plagas y enfermedades que pudieran poner en riesgo la producción de alimentos en nuestro país, entre ellas la peste porcina africana (PPA) y la mosca del Mediterráneo.

Asimismo, incluye un análisis de impacto económico para las regiones productoras del país, en caso de que esas plagas exóticas se establecieran en el territorio nacional.

En el Atlas de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria el usuario puede tener acceso a información gráfica sobre el comportamiento y atención de riesgos sanitarios, en los cuales se incluye la epidemiología, distribución, análisis geoespacial, análisis económico y desarrollo de modelos.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

8 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.