En España, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid acaba de dar un paso firme hacia el futuro de la medicina no invasiva. Lo ha hecho al incorporar el sistema Exablate 4000, la tecnología más avanzada de ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética, también conocido como MRgFUS. Esta plataforma de última generación permite tratar tumores y trastornos neurológicos con precisión milimétrica, sin necesidad de bisturí ni radiación.
El nuevo equipo se integra en el Servicio de Radiología del hospital y se orienta al tratamiento de patologías como temblores esenciales, enfermedad de Parkinson y otros desórdenes del movimiento. Además, se contempla su aplicación en tumores benignos como miomas uterinos o adenomas prostáticos. Con esto, España se posiciona entre los países líderes en innovación terapéutica.
La precisión del MRgFUS cambia el juego clínico
Gracias a su diseño, el MRgFUS puede localizar estructuras cerebrales profundas y dirigir haces de ultrasonido con una exactitud impresionante. Al combinar imágenes de resonancia magnética en tiempo real con ultrasonido de alta intensidad, destruye tejido diana sin dañar las zonas sanas. Esto permite intervenciones seguras, rápidas y con mínima recuperación.
Por otro lado, su implementación se alinea con las tendencias globales hacia terapias sin cirugía, con menos efectos secundarios y mayor calidad de vida. En consecuencia, el Quirónsalud se convierte en referente europeo de esta tecnología.
De igual manera, el impacto del MRgFUS no se limita al sistema nervioso. Las investigaciones apuntan a usos en oncología y ginecología, marcando una ruta prometedora para tratamientos personalizados.












