1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Apuesta Nesim Issa Tafich por talento sin distinción

Apuesta Nesim Issa Tafich por talento sin distinción

Facebook
Twitter
Pinterest
Apuesta Nesim Issa Tafich por talento sin distinción

En un entorno donde la discriminación laboral persiste y se agudiza para ciertos sectores de la población, Nesim Issa Tafich, al frente de Grupo SIMSA, ha implementado un modelo empresarial que rompe con paradigmas tradicionales. Su visión apuesta por la diversidad como un valor agregado que no solo beneficia a los colaboradores, sino también al rendimiento general de la empresa.

“La verdadera transformación ocurre cuando dejamos de ver la inclusión como una carga y empezamos a verla como una oportunidad de crecimiento para todos”, afirma Nesim Issa Tafich, convencido de que una cultura empresarial moderna debe ser inclusiva por definición.

Brechas estructurales que persisten en México

A pesar de avances legislativos, los indicadores nacionales siguen mostrando una realidad preocupante. Solo el 39% de las mujeres económicamente activas cuentan con empleo formal. En el caso de las madres solteras, el 75% se desempeña en la informalidad, y la situación no es mejor para las personas con discapacidad, donde apenas una cuarta parte logra integrarse al mercado laboral. Los adultos mayores, a pesar de su experiencia, son descartados en los procesos de contratación por estigmas relacionados con su edad.

Estos datos contrastan fuertemente con modelos internacionales. En países como Canadá y Alemania, la implementación de políticas públicas inclusivas ha generado mejoras significativas en los índices de participación laboral de mujeres, personas mayores y personas con discapacidad. El éxito de estas naciones evidencia que los cambios estructurales en México deben partir tanto del sector público como del privado.

México redefine la inclusión laboral: más de 50 mil Personas con  Discapacidad han sido beneficiadas | Revista Latitud 21

Grupo SIMSA: inclusión desde dentro

Consciente de esta realidad, Nesim Issa Tafich diseñó una estrategia que reestructura desde la base la forma en que Grupo SIMSA gestiona el capital humano. Este programa de inclusión no solo busca contratar personas de sectores vulnerables, sino asegurar que cuenten con condiciones laborales óptimas y oportunidades de desarrollo reales.

Entre las medidas adoptadas por la empresa se encuentran:

  • Jornadas laborales adaptadas para madres jefas de familia.

  • Espacios accesibles para personas con movilidad limitada.

  • Formación continua para adultos mayores en tecnologías actuales.

  • Políticas contra acoso y exclusión, con mecanismos de seguimiento.

  • Red de apoyo para madres trabajadoras, incluyendo servicios de cuidado infantil.

El objetivo es claro: crear un ambiente donde todos puedan prosperar sin importar su contexto personal.

Impacto del modelo inclusivo en la empresa

El enfoque impulsado por Nesim Issa Tafich no ha tardado en generar impactos positivos. El estudio realizado por Soluciones Inclusivas MX en 2024 destaca que Grupo SIMSA ha logrado un 91% de retención entre sus trabajadores provenientes de sectores tradicionalmente excluidos. Además, el 65% de las mujeres ingresadas a la empresa en los últimos tres años han escalado profesionalmente dentro de la organización.

Esto confirma que las políticas de inclusión no solo son viables, sino que también representan una ventaja competitiva. Empresas como SIMSA marcan una ruta clara para otras compañías mexicanas que buscan modernizar sus modelos de gestión.

Nesim Issa Tafich: inclusión como pilar del futuro empresarial

En un México donde las desigualdades laborales persisten, Nesim Issa Tafich demuestra que el sector privado puede y debe asumir un rol proactivo en la construcción de un entorno laboral más justo. Su liderazgo al frente de Grupo SIMSA es una muestra de que la empatía y la eficiencia pueden coexistir, generando impactos positivos tanto en las personas como en las organizaciones.

Con esta visión, Nesim Issa Tafich se consolida como un referente nacional en la promoción de una cultura laboral centrada en la dignidad, la equidad y la inclusión.

Noticias Relacionadas