Más de 20 fondos de inversión se darán cita en la sexta edición de ftalks: The Foodchangemakers Summit, el encuentro pionero sobre el futuro de la alimentación que tendrá lugar los próximos días 18 y 19 de junio en Valencia.
Las expectativas de crecimiento para el evento impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub se materializarán en una mayor presencia del ecosistema emprendedor, que contará por primera vez con un espacio propio, el Startup Forum, un escenario que acogerá las presentaciones ante inversores de las emergentes y mesas de análisis sobre inversión, modelos de innovación abierta y financiación pública.
En total, ftalks’24 atraerá a más de 100 startups y un número récord de fondos, con una capacidad de inversión potencial de hasta 4.000 millones de euros, gracias a la presencia de importantes firmas como McWin Capital Partners, PeakBridge VC, TheFoodTechLab, Cardumen Capital o Swanlaab, entre otros.
Estas entidades compartirán escenario con grandes compañías alimentarias y startups de todo el mundo.
Por otro lado, el Future Market, el espacio de exposición más característico de ftalks que se organiza en esta ocasión en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, ampliará su capacidad para acoger a más de 30 startups foodtech nacionales e internacionales.
Las emergentes seleccionadas mostrarán su tecnología en robótica, neurociencia aplicada al sector alimentario, upcycling o revalorización de residuos de la industria o packaging comestible y biodegradable.
Además, ofrecerán degustaciones de alimentos innovadores en distintos campos, como los elaborados con proteínas vegetales y hongos o bebidas funcionales creadas mediante fermentación.
El listado de startups participantes en el market estará formado por Vanetta, Moxe Food, Climax Foods, Pink Albatros, Sirope Lab, Impact Foods, The Beemine Lab, BlueTree, Real Kids, Cáñamo Valley, Powmix, Petit-ons, EthicHub, Novameat, Thimus, Macco Robotics, Oh Greens!, Aldous Bio, Gimme Sabor, Ingredalia, LetItV, Oscillum, Quevana, Relash, Awevo, LovFerments, Bio2Coat, MOA, Levprot e Innomy.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.