En 2023, alrededor de 2.5 millones de mexicanos participaron en la economía digital, principalmente a través de plataformas como Uber, DiDi y Rappi.
Este dato, revelado por un estudio de la consultora Buendía & Márquez, subraya cómo el trabajo en plataformas digitales ha ganado terreno en el país, atrayendo a trabajadores que buscan horarios flexibles y la posibilidad de generar ingresos adicionales sin las restricciones de un empleo tradicional.
El estudio también señala que el 47% de los adultos en México utilizaron plataformas digitales para solicitar servicios o realizar compras, lo que representa cerca de 44 millones de personas. Esto refleja el importante papel que las plataformas digitales juegan en la vida diaria de los mexicanos.
Uno de los principales factores que atrae a los mexicanos a trabajar en plataformas digitales es la flexibilidad. Muchos conductores y repartidores valoran la posibilidad de establecer sus propios horarios y decidir cuándo y dónde trabajar. Este aspecto es especialmente importante para aquellos que utilizan estas plataformas como una fuente de ingresos complementaria, representando el 32% de los encuestados que ven en estas actividades un ingreso adicional a su ocupación principal.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Esta web usa cookies.