Personas mudándose a países que ofrecen incentivos económicos
Dejarlo todo y comenzar desde cero no es solo un sueño de película. Existen países que están ofreciendo incentivos económicos reales para atraer nuevos residentes, repoblar regiones estratégicas o impulsar economías locales. Y sí, hay dinero en juego.
Desde islas mediterráneas hasta aldeas montañosas en Asia, estas iniciativas no son promesas vagas. Están respaldadas por gobiernos locales que buscan revitalizar comunidades con talento fresco y energía emprendedora. Italia lidera con múltiples pueblos como Ollolai o Calabria, donde las casas se venden por un euro y el gobierno ofrece hasta 30 mil dólares a quienes se muden y emprendan.
¿Interesado en el tema? Mira también: Liux Big: el coche eléctrico español hecho con lino
En España, Ponga (Asturias) incentiva a las familias jóvenes con 3.000 euros solo por mudarse y un extra de 3.000 por cada hijo. Japón no se queda atrás: Tokio ofrece hasta 7.000 dólares a quienes salgan de la ciudad y se muden a zonas rurales, buscando repoblar áreas envejecidas.
También hay opciones fuera de Europa. Chile y su programa “Start-Up Chile” entregan capital semilla de hasta 40.000 dólares a emprendedores internacionales que se establezcan en el país. Mientras tanto, Irlanda ha lanzado iniciativas en islas remotas con pagos de hasta 92.000 dólares para quienes reformen viviendas abandonadas y las conviertan en hogares permanentes.
Más allá del dinero, estos destinos apuestan por innovación, equilibrio y calidad de vida. Y no es un experimento marginal. En septiembre de 2025, Grecia sumó 24 nuevas familias a su programa de repoblación en Anticitera, triplicando la población de la isla en solo un año.
Desde Estados Unidos, Plaud convierte la toma de notas en un producto usable y útil.…
Una idea con ambición global y una tecnología respaldada por ciencia dura están impulsando a…
Imaginar un coche eléctrico hecho con lino suena a ciencia ficción, pero en Burgos eso…
En Michoacán, las reglas del juego están cambiando. Lo que por décadas fue uno de…
Una nueva ola de vigilancia digital está tomando forma en Estados Unidos, lejos del radar…
BlaBlaCar consolida su expansión en India con más de 20 millones de pasajeros y un…
Esta web usa cookies.