Imaginar un coche eléctrico hecho con lino suena a ciencia ficción, pero en Burgos eso es una realidad que rueda. La startup española Liux acaba de presentar el prototipo final de su primer modelo, el Liux Big, un SUV sostenible que redefine el concepto de movilidad con materiales biodegradables y fabricación local.
Este coche no solo es eléctrico, es también modular y reciclable. Su chasis combina aluminio con polímeros reforzados con fibras vegetales, principalmente lino cultivado en España. Con una autonomía de hasta 600 kilómetros y posibilidad de carga rápida, el Liux Big apunta directamente al mercado que hoy dominan gigantes como Tesla o Polestar, pero con una visión mucho más verde.
Una startup con visión industrial y ADN ecológico
Liux no es solo una empresa emergente de movilidad. Su modelo de producción apunta a transformar la industria automotriz desde la raíz. El Big se fabrica con procesos de impresión 3D que reducen los desperdicios y permiten personalizar partes de la carrocería. Además, prescinde de componentes contaminantes como el acero o el plástico convencional.
Este enfoque ha captado la atención de fondos de inversión interesados en movilidad sostenible y economía circular. El equipo, liderado por Antonio Espinosa de los Monteros, ya planea iniciar la producción en serie a partir de 2026, y espera vender 50.000 unidades al año en Europa.
No te pierdas: El negocio del limón en México se vuelve insostenible para productores
El coche eléctrico hecho con lino ya tiene fecha de producción
A diferencia de otros proyectos que se quedan en la fase de concepto, el Liux Big ha completado con éxito sus pruebas iniciales. En agosto de 2025 se confirmó que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y eficiencia europeos, lo que lo deja listo para escalar su producción en Burgos.
Este SUV también se adapta a los tiempos: pantalla central de 12 pulgadas, conectividad total, y diseño interior minimalista inspirado en la arquitectura biofílica. Una apuesta que no solo piensa en el planeta, también en el confort del usuario.












