Yasmín Esquivel Mossa promueve justicia con independencia y legalidad
En su gira por el Estado de México, la candidata a ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa, ofreció una conferencia en Tlalnepantla y realizó un recorrido por Xochimilco, subrayando que el proceso electoral en curso marca un cambio sin precedentes en la forma de elegir a las personas juzgadoras en México.
La conferencia titulada “El futuro del Poder Judicial: independencia, equidad y servicio público” sirvió como plataforma para que la candidata destacara la necesidad de una justicia independiente, accesible y comprometida con la igualdad.
De acuerdo con Esquivel Mossa, la transformación del Poder Judicial debe comenzar con el involucramiento activo de la ciudadanía, que ahora tendrá la posibilidad de elegir a jueces, magistrados y ministros a través del voto directo.
La candidata señaló que, en total, se renovarán 881 cargos a nivel nacional, lo que representa una oportunidad histórica para redefinir la relación entre la ciudadanía y el sistema de justicia. Este proceso, indicó, debe dar lugar a una justicia más humana, más austera y con verdadera paridad de género.
En el Estado de México, añadió, hay 350 aspirantes compitiendo por 73 cargos judiciales, lo que muestra el interés social por formar parte del cambio estructural del sistema.
Yasmín Esquivel Mossa dejó claro que aspira a un Poder Judicial que escuche las necesidades de la gente, que responda de forma eficiente y con sensibilidad ante las desigualdades sociales, y que garantice que la ley se aplique por igual a todos los sectores de la población.
Durante su visita a Xochimilco, la candidata abordó una trajinera para convivir con la ciudadanía y conversar sobre los desafíos del sistema judicial. Ahí reiteró que la justicia debe dejar de ser una élite cerrada y convertirse en un derecho tangible para todas las personas.
Finalmente, con este mensaje, Yasmín Esquivel Mossa continúa consolidando su propuesta de un Poder Judicial más abierto, democrático y funcional, alineado con los principios constitucionales y las demandas del México actual.
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.