Dinero

Xepelin lanza herramienta para que pymes administren sus finanzas

México 21 enero._ La fintech chilena Xepelin invertirá 200 millones de dólares en México para expandir su propuesta de valor a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de todo el país, a través de un nuevo servicio digital llamado «payments», revela Business Insider México.

Con este servicio, la fintech permitirá a las pymes controlar en tiempo real sus finanzas; también, recibir financiamiento en caso necesario.

“La visión de Xepelin es resolver los dolores de las pymes de México. Es común que cuenten con buenos operadores, pero tienen dificultad para lidiar con las complejidades financieras y los procesos administrativos por los que atraviesa la empresa de manera mensual», dijo Sebastián Kreis co CEO y fundador de la empresa, en conferencia.

En México había, hasta septiembre de 2020, 3.9 millones de pymes, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hasta el Censo Económico 2019, este tipo de establecimientos representaron el 99.8% del total en el país.

Además, este tipo de negocios generan hasta 72% de los empleos formales y alrededor de la mitad del Producto Interno Bruto, de acuerdo con el blog de BBVA.

Este entorno ha permitido el crecimiento de empresas como Xepelin, que registró un crecimiento mensual de 30%, debido a la alta demanda de servicios para optimizar a las empresas en el país.
Facilitar las finanzas para que los empresarios se preocupen por sus ventas —la propuesta de Xepelin para las firmas mexicanas

«Nuestra intención es que los directivos puedan seguir enfocados en el negocio, en lo que saben hacer muy bien, en vender, en llegar a más clientes; nosotros nos preocupamos por resolverles temas administrativos desde un solo lugar», dijo Kreis en conferencia.

Herramientas

Con esta visión, Xepelin ofrece una herramienta gratuita para facilitar las finanzas de la empresa. Ahí se pueden ver, entre otras cosas:

Cuentas por pagar
Facturas pendientes
Pagos por vencer

Por medio del algoritmo que permite llevar el control financiero de las empresas, Xepelin también ofrece a las pymes financiamiento en caso necesario. Los préstamos, pagaderos a 30,60 o 90 días, se otorgan según la estructura de cada pyme y la salud financiera que refleje en la herramienta gratuita.

Esto va en línea con la idea de Xepelin de «convertirnos en la banca digital por excelencia para las empresas de la región y ofrecer a las pymes mexicanas servicios financieros especialmente diseñados para satisfacer sus necesidades”, según contó Kreis en agosto, luego de que la empresa consiguió 230 mdd de financiamiento.

Según datos de Xepelin, en América Latina existen más de 30 millones de compañías activas, 50% de ellas ofrecen un servicio o bien a un consumidor final y solo 5% tiene acceso a financiamiento.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

5 minutos hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

6 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

6 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

La revolución emocional de Mattel empieza con sus juguetes más icónicos

El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

Esta web usa cookies.