La empresa

Worthit invertirá en más de 20 startups de Latinoamérica

Nuevo fondo Worthit invertirá en más de 20 startups de Latinoamérica, incluido Perú.

Y es que el ecosistema de startups en Perú sigue evolucionando, con nuevos actores como los microfondos.

Uno de los más recientes es Worthit, creado por el peruano Jaime Sotomayor, ex country manager de Wayra Perú y con experiencia en Silicon Valley.

“El país ofrece una oportunidad única para iniciar un negocio que no solo crezca localmente, sino que tenga ambiciones regionales y globales”, comenta en entrevista con G de Gestión.

Para Sotomayor, el factor clave para identificar una startup con potencial siempre es el equipo. Al evaluar un emprendimiento en fase temprana, es crucial —señala— analizar el comportamiento, la experiencia y la capacidad de los fundadores.

«Un equipo sólido genera una sensación de urgencia para tomar decisiones, pero sin vender humo.

Hoy en día, las startups deben demostrar resultados antes de buscar financiamiento pre-semilla. Si pueden mostrar ventas, interés del mercado o alguna validación temprana, es una señal clara de que tienen los recursos y habilidades necesarias para avanzar”, enfatiza.

Objetivos

– ¿Cuál es el objetivo de Worthit y qué características tiene?

– Somos un fondo que empezó a operar en mayo de 2024 y que está enfocado en invertir en startups B2B SaaS en etapa presemilla en toda Latinoamérica. Ofrecemos tickets que van desde los US$ 25 mil hasta los US$ 50 mil y nos especializamos en ser socios en las etapas más tempranas.

– ¿A cuántas startups esperan beneficiar?

– A aproximadamente 20 empresas de Latinoamérica, en los próximos dos años. Ya lo hemos hecho en un par (una de ellas es la peruana Price Lab), y estamos cerca de concretar una tercera operación. Luego, entraremos en el periodo de desinversión, buscando salir en un plazo de cinco o seis años después de haber gestionado el financiamiento, idealmente en etapas como Serie A o Serie B, para generar retornos a nuestros inversionistas.

Fuente: dfsud.com

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

13 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

13 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

1 día hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

2 días hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

3 días hace

Esta web usa cookies.