La edtech Wited detectó que 70% de los más de 6 millones de estudiantes de primaria y secundaria de México se sienten desmotivados por aprender.
De acuerdo con Gabriel Vera, CEO y cofundador de Wited, el modelo de aprendizaje ha permanecido estático en las últimas cinco décadas.
«Cuando tú entras al aula de un colegio todas las tecnologías se va», añadió.
Aunque en pandemia, las escuelas trataron de implementar las clases en línea, los estudiantes aseguraban no aprender nada debido a que las escuelas solo replicaron el mismo modelo estático frente a una cámara.
«En primaria (los estudiantes) empiezan a desmotivarse con el aprendizaje, porque es un poco más lejano y un poco más frío», agregó.
Por ello la edtech propone un nuevo modelo en línea de aprendizaje para los jóvenes que continúen con la escuela en casa o necesiten reforzamiento en alguna materia en específico.
«La educación en línea tiene que ser algo interactivo tiene que seguir un método. Por ejemplo, nosotros seguimos el método ‘pomodoro’, que funciona muy bien donde hay pausas activas, trabajo con elementos multimedia e involucramiento de los niños en el proceso», dijo Vera.
Fuente: businessinsider.mx
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.