Noticias

Víctor González Herrera lleva al Dr. Simi a Chapultepec

El personaje más entrañable de las farmacias mexicanas ha sorprendido a todos al dar un paso gigante hacia el entretenimiento familiar de alta tecnología. El Dr. Simi, conocido por su emblemática presencia en las farmacias populares de México, se convierte en el protagonista de la primera experiencia inmersiva 4D en Latinoamérica, inaugurada recientemente en Aztlán Parque Urbano, ubicado en el Bosque de Chapultepec.

Innovación tecnológica y tradición cultural en un solo lugar

La atracción llamada “Vuela México por el Mundo” fusiona tecnología avanzada con una narrativa emocional que lleva a los visitantes en un recorrido sensorial por los paisajes más famosos del mundo. La sala del simulador cuenta con una pantalla curva de 10 metros de altura y una capacidad para 32 personas. Durante aproximadamente 5 a 10 minutos, los asistentes experimentan sensaciones como brisas, lluvia ligera, aromas y vibraciones que los transportan desde el corazón de la Ciudad de México hasta ciudades emblemáticas como París, Londres o el Monte Everest.

De símbolo farmacéutico a ícono cultural digital

Lo más destacable es la evolución del Dr. Simi. Lo que en sus orígenes fue una figura creada para representar atención médica accesible, hoy se ha transformado en un símbolo que conecta a distintas generaciones y culturas a través de una experiencia digital única. La inauguración contó con la presencia de Víctor González Torres, el verdadero Dr. Simi, junto a líderes de la empresa y colaboradores del proyecto tecnológico.

Accesibilidad y futuro prometedor

El costo de acceso a “Vuela México por el Mundo” es de $120 pesos por persona, aunque también está incluido en paquetes ilimitados dentro del parque. Además, la entrada general a Aztlán Parque Urbano es gratuita, permitiendo que más personas puedan disfrutar de esta innovadora propuesta cultural y tecnológica. Próximamente, en diciembre, se estrenará “Aventura SíMiPlaneta”, un nuevo recorrido que destacará la biodiversidad mexicana y consolidará al personaje como un promotor ambiental y cultural.

En resumen, el personaje más entrañable de las farmacias mexicanas no solo continúa vigente, sino que renace como un puente entre la tradición, la tecnología y el entretenimiento familiar, mostrando que el folclor urbano de México puede trascender fronteras con lujo sensorial y creatividad.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Veracruz vivió celebración vibrante: Patricia Lobeira Rodríguez

El 15 de septiembre, Veracruz vivió una noche llena de emoción y fiesta, como no…

7 horas hace

Axon busca fortalecer su futuro con compra de startup

El interés de Axon en adquirir una startup de software de respuesta a emergencias refleja…

8 horas hace

Rappi y su transformación en gigante del delivery

El camino de Rappi comenzó en Colombia con una visión sencilla: conectar a los usuarios…

8 horas hace

Taller gratuito en San Luis Potosí impulsa emprendimiento local

San Luis Potosí se prepara para recibir a emprendedores locales con un taller gratuito que…

10 horas hace

México impulsa agricultura digital y acelera innovación tecnológica rural

La transformación digital ha llegado al campo mexicano con fuerza. Sensores para riego eficiente, robots…

10 horas hace

Groww y el salto histórico de startups en India

El ecosistema emprendedor de India escribe un nuevo capítulo con Groww, la plataforma de inversión…

1 día hace

Esta web usa cookies.