Noticias

Vale invierte en startup de soluciones ecológicas para la minería

La gigante brasileña Vale, una de las mayores compañías mineras del mundo, anunció una inversión para adquirir una participación minoritaria en la estadounidense Allonnia, una startup que desarrolla soluciones sustentables para los procesos minerales.

La empresa anunció en un comunicado que adquirió una pequeña participación del capital de Allonnia mediante su participación en la operación que le permitió a la estadounidense aumentar su capital en 30 millones de dólares mediante la emisión de títulos de Serie A.

Pese a que Vale no informó el valor invertido en Allonnia mediante su fondo Vale Ventures, versiones de prensa indican que fue de 3 millones de dólares, equivalente al 10 % del aumento de capital.

La minera brasileña explicó que Allonnia, empresa con sede en Boston, es una startup cuya biotecnología puede ofrecer soluciones sustentables para los procesos mineros y para el tratamiento de los residuos minerales.

El objetivo de la inversión es «seguir de cerca la evolución de estas tecnologías disruptivas y apoyar el desarrollo de su aplicación en la minería», explicó la compañía.

La estadounidense está concentrada específicamente en el desarrollo de tecnologías para reducir el impacto ambiental de los proceso para la retirada de las impurezas de los metales; así como en tecnologías que permitan capturar y transformar en mineral el dióxido de carbono (CO2).

Socio estratégico

«Vemos a Allonnia como un socio estratégico que puede apoyar nuestro objetivo de promover una minería con baja huella de carbono y usar tecnologías de punta para ayudar a reducir y dar una nuevo destino a los residuos de nuestros procesos», afirmó Bruno Arcadier, jefe de Vale Ventures, citado en el comunicado.

El ejecutivo afirmó que Vale pretende seguir colaborando con startups similares que puedan ayudar a la empresa a convertirse en una de las líderes mundiales en minería sustentable.

Vale Ventures fue constituido en junio del año pasado como un fondo de 100 millones de dólares para inversiones de Vale en startups de tecnología pioneras en el mundo.

El fondo también tiene una participación minoritaria en Boston Metal, otra startup estadounidense que desarrolla soluciones para la descarbonización de la producción de acero.

(c) Agencia EFE

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

12 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

21 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.