Noticias

Usuarios van contra Interjet; acusan fraude y piden 10 mdp

Alrededor de 400 personas afectadas por la cancelación de vuelos de Interjet se unieron para entablar una demanda colectiva ante tribunales por aproximadamente 10 millones de pesos bajo el argumento de que la aerolínea está cometiendo “fraude” en perjuicio de los usuarios, informó Pablo Martínez Castro, administrador del proceso legal.

Los abogados han armado el alegato “porque no necesariamente todos los casos son iguales, aunque el común es fraude por cancelación y vouchers”, indicó Martínez.

Dio a conocer que la idea era ingresar la demanda esta misma semana; sin embargo, debido que aún hay gente interesada en adherirse, se esperarán unos días, y será a finales de noviembre o principios de diciembre cuando metan el recurso de forma oficial en los juzgados.

El administrador del proceso legal recordó que Interjet realiza dos tipos de prácticas que hacen que la gente ya tenga perdidos entre 30 mil y 100 mil pesos; una de ellas es cuando un usuario compra un boleto, cancela el vuelo y le dan un voucher, pero con menor precio del que se había pagado, por lo que en el momento que se desea hacer válido para otro viaje se debe desembolsar más dinero.

La otra acción es publicar vuelos muy económicos a diversos destinos, el usuario hace válido su voucher, después este vuelo se cancela y el nuevo voucher sale con el último precio, que es más bajo.

Martínez Castro informó que, en promedio, la gente que está dentro de la demanda ha perdido entre 20 a 25 mil pesos; sin embargo, hay personas que desembolsaron 100 mil pesos y nunca pudieron volar con Interjet.

RESCATE DEL GOBIERNO

Dada la situación financiera en la que se encuentra Interjet y las afectaciones por la pandemia en el sector aéreo, más que ayudas fiscales, se necesitará un apoyo mayor o un rescate del gobierno, consideró el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga.

“No podemos exigir, pero sí podemos sensibilizar a los gobernantes sobre la importancia y relevancia que tiene la industria de la aviación para el turismo y el país. Probablemente en este caso (Interjet) si se requiera entrar con un apoyo mucho mayor o un rescate” indicó el directivo durante la presentación del número 31 del documento Panorama de la Actividad Turística en México.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

9 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.