La empresa

UNAM fomenta vocación de emprendedores

México 7 septiembre._ UNAM fortalece la alianza entre los emprendedores y el sector académico con la realización del Foro Reinvención MiPyME 2022, convocado por la Facultad de Contaduría y Administración (FCyA).

Entre quienes se encuentran en los mercados doméstico y exterior representan un millón 300 mil empresas que hacen posible la existencia de 18 millones de empleos formales, y la activación de casi el 80 por ciento de PIB privado de México, indicó Francisco Martínez García, Jefe del Centro Nacional de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Cenapyme) de la FCyA.

“Es muy importante para nosotros realizar el foro para emprendedores, porque durante la pandemia no sólo murieron personas sino también empresas. Por ello se creó el denominado Hospital para Pymes, que buscó apoyar al sector que desafortunadamente se vio muy golpeado por los confinamientos”, resaltó.

Muchas empresas, continuó, tuvieron que cerrar, y propiciaron desempleo. Con la iniciativa del Hospital para pymes, creada en junio de 2020, “hemos generado diversos proyectos de ayuda informativa como cápsulas empresariales, talleres y cursos, completamente gratuitos”.

Ser empresario

El jefe de Cenapyme, expuso:

“Quienes estamos aquí vivimos convencidos de que ser empresarios es la mejor actividad del mundo: somos idealistas que tienen sueños, que imaginan sus negocios, piensan en el futuro, dedican todo su esfuerzo, tiempo, recursos, habilidades y talento para hacerlos realidad”.

El taller más pequeño “busca convertirse en una gran fábrica, la tienda modesta en un supermercado y el agricultor quiere conquistar consumidores en otros países. Es por esta razón que el Centro cuenta con soluciones empresariales que van desde la idea del negocio hasta la puesta en marcha de la empresa. Contamos con soluciones empresariales, emprendimiento, la parte social, incubación, aceleración, pasando por temas de empoderamiento de la mujer, así como nuevos proyectos que tenemos a nivel exportación, y de carácter social”.

Gio Frank

Entradas recientes

Estrategias que hacen de la innovación un motor de crecimiento

La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…

1 hora hace

Simulador Twin Otter en Perú impulsa la formación de pilotos

El sector aeronáutico peruano acaba de dar un paso inesperado que lo coloca en el…

2 horas hace

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

1 día hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

1 día hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Esta web usa cookies.