El rector Enrique Graue Wiechers y el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, firmaron un convenio de colaboración para instalar y operar la Aceleradora de Negocios Biotecnológicos HIDALGO-UNAM, en Pachuga, Hidalgo.
Comprende una unidad del Laboratorio Nacional para la Producción y Análisis de Moléculas y Medicamentos Biotecnológicos, y la Planta de Escalamiento de Bioprocesos para promover la investigación científica en la materia, la prestación de servicios tecnológicos para la industria farmacéutica, así como la transferencia tecnológica y la creación de capacidades a nivel local, lo cual generará beneficios a la salud de los mexicanos y el mejoramiento en áreas económicas y de capital humano para la entidad y la nación.
La inversión en educación, ciencia e innovación es una necesidad para el desarrollo del país, subrayó el rector Enrique Graue.
“No hay forma de que podamos desarrollarnos y aspirar a una equidad si no invertimos en ello”, remarcó durante la firma del acuerdo presencial, efectuada en la Torre de Rectoría de la UNAM.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.