Noticias

Un estetoscopio inteligente es capaz de detectar el COVID-19

Investigadores de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) están ultimando un estetoscopio que gracias a la inteligencia artificial es capaz de detectar el COVID-19 por su efecto en el sonido de la respiración pulmonar.

El estetoscopio digital inteligente, también denominado neumoscopio por su diseñador, el médico Alain Gervaix, comenzó a desarrollarse en 2017, en un principio para detectar neumonías.

Sin embargo, con la llegada de la pandemia se ha cambiado el enfoque para identificar también con él coronavirus en los pulmones.

Conectado a un teléfono inteligente o una tableta, el estetoscopio, dotado de un algoritmo realizado con datos recopilados de sonidos pulmonares de distintos pacientes, permite reconocer a un afectado por COVID-19.

Cada enfermedad o infección pulmonar, sea asma, neumonía, COVID-19 o bronquitis, provoca que el pulmón durante la respiración sueno de manera diferente.

El algoritmo, denominado DeepBreath (“respiración profunda”), fue elaborado por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), uno de los principales centros tecnológicos de Suiza.

Los resultados preliminares parecen indicar que DeepBreath es capaz de identificar al COVID-19 incluso en pacientes asintomáticos, y por ahora detecta hasta ocho de cada 10 casos diagnosticados como positivos en las pruebas PCR.

Gio Frank

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

2 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

2 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

14 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

16 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

17 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

23 horas hace

Esta web usa cookies.