Ciudad de México, 11 de mayo de 2021._ La red social Twitter se sumó al listado de plataformas digitales que se han dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como “nuevos” contribuyentes.
Así, Twitter se unió a plataformas como Uber, Amazon, Facebook y Google que en meses anteriores ya se dieron de alta ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la actualización de la lista de las plataformas digitales que se dieron de alta al RFC.
Lo anterior como parte de las nuevas obligaciones vigentes desde el 1 de junio de 2020 para que las plataformas tecnológicas y quienes sean usuarios de ellas paguen impuestos.
El SAT indicó que se sumaron 15 plataformas tecnológicas al listado, por lo que en total ya son 101 las plataformas digitales inscritas con RFC.
Las 15 nuevas plataformas son: Arvato Digital Services LLC, 102111714 Saskatchewan INC, Etsy INC, Massive Media Match, Nutanix, INC, Ncs Pearson INC, Plentyoffish Media ULC, Terandes S.A., Zwift, INC, Dazn Limited, GAMEFORGE 4D GMBH, MATCH GROUP LLC, MATCH.COM LATAM LIMITED, Myheritage LTD y Twitter, INC.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.