Life Style

Turismo de negocios en México vuelve con fuerza

Una nueva energía recorre los centros de convenciones, hoteles y recintos feriales de México. El turismo de negocios, uno de los sectores más golpeados durante la pandemia, no solo ha regresado: está en plena expansión. A diferencia de años anteriores, la reactivación no es un espejismo momentáneo, sino una estrategia sostenida que empieza a rendir frutos.

Tan solo entre enero y noviembre de 2025, la industria de reuniones en México ha reportado una ocupación promedio del 65%, con picos de hasta 90% en destinos como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. Las ferias, congresos y expos han regresado con formatos híbridos, pero con un enfoque claro: volver a llenar salones con ideas, negocios y networking tangible.

Turismo de negocios: motor de transformación económica

El resurgimiento del turismo de negocios no solo reactiva hoteles y vuelos. Genera cadenas de valor completas: desde banquetes hasta tecnología audiovisual, pasando por transporte ejecutivo y diseño de stands. Según datos recientes de la Secretaría de Turismo, este segmento ya representa el 17% del gasto turístico nacional.

Además, las ciudades han comenzado a adaptar su infraestructura. Espacios más flexibles, tecnología embebida en la experiencia del visitante y conectividad sin fricciones se han convertido en la nueva norma. Esta modernización silenciosa empuja la innovación también en otros sectores.

A partir de agosto de 2025, se han calendarizado más de 180 eventos de alto impacto, con una derrama económica estimada de 24 mil millones de pesos. Este repunte no es casualidad. Es el resultado de estrategias coordinadas entre gobiernos locales, asociaciones empresariales y clústeres turísticos.

Para seguir explorando, visita: Microsoft Advertising cierra su app móvil

Redacción

Entradas recientes

Edomex quiere frenar la extorsión a emprendedores con nueva ley

Una buena idea no debería convertirse en blanco fácil de la delincuencia. En el Estado…

51 minutos hace

Consumidor de EU prefiere evitar filas y comprar en línea

La experiencia de compra en Estados Unidos está dando un giro decisivo. Para millones de…

59 minutos hace

¿Aguinaldo libre de ISR? Alejandro Martínez Araiza explica

La iniciativa para eliminar el ISR sobre el aguinaldo ha generado un debate que no…

6 horas hace

Microsoft Advertising cierra su app móvil

Las decisiones estratégicas que marcan un cambio de era no siempre suenan grandiosas. A veces…

1 día hace

Crea y vende prendas personalizadas este invierno

La temporada de frío no solo mueve bufandas y tazas de chocolate caliente en México.…

1 día hace

El retraso en pagos pone en riesgo a las pymes del país

Cuando una pyme cierra sus puertas, no siempre es por falta de ideas o de…

1 día hace

Esta web usa cookies.