© Freepik
Hassan Mansur González subraya que al igual que un servicio de streaming, el modelo de leasing de autos por suscripción se renueva automáticamente hasta devolver el vehículo, y las cuotas oscilan en función de la gama del vehículo que se desee o el kilometraje que se requiera, cualidades que lo hacen altamente atractivo.
«El leasing de autos evolucionó desde los modelos de renta pura y con opción a compra, lo que se debe a la acelerada adopción digital, la cual obliga a muchas a empresas a ofrecer sus productos como servicios».
Asimismo, el también empresario lagunero explica que, se debe entender el servicio de leasing de autos por suscripción como una forma de acceder a un vehículo sin pagar anticipos y con la cualidad de que los usuarios no se ven obligados a cumplir un contrato de permanencia.
“Es tan fácil como acceder a una de las apps de las fintech, empresas o marcas que ofrecen el servicio, elegir cuál auto cumple con nuestras necesidades y empezar a disfrutar del servicio hasta el momento que nosotros lo decidamos».
Actualmente en España, apps como Bipi, Revel o Wabi ofrecen el servicio y muestran el camino a seguir en este segmento.
No obstante, detalla Hassan Mansur González, el molde tuvo su origen en Europa, particularmente en Noruega, lugar desde el cual se diseminó por el continente hasta aterrizar en España, y encontrar en la Península Ibérica su principal nicho de desarrollo, donde hasta antes de la pandemia había al menos 209 mil 272 vehículos vía renting.
«Al igual que ha ocurrido en el viejo continente, el modelo tiene el potencial para tener éxito en nuestra región, sobre todo por temas de economía, donde los automovilistas prefieren acceder a un vehículo sin descapitalizarse o sin contraer abrumadores créditos a mediano y largo plazo».
Hassan Mansur González subraya que los modelos de renting y leasing ya tienen un buen posicionamiento en los mercados regionales, lo que derivaría en un buen recibimiento para el modelo por suscripción.
Lo anterior, sobre todo por la posibilidad de acceder a:
“Lo mejor de todo es que se puede tener el auto que se requiera y usarlo tanto como se necesite, incluso cambiarlo si así se desea».
También agrega que, se amolda a las posibilidades de los bolsillos; ya que, se tiene la libertad de elegir entre autos nuevos o de segunda mano, aunque estos últimos no son modelos más viejos a cuatro años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Cómo funciona el leasing financiero y operativo para las PyMEs? Hassan Mansur lo explica
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…
El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…
Esta web usa cookies.