Noticias

Tecnología redefine procesos en la industria alimentaria: La Cosmopolitana

La industria alimentaria enfrenta desafíos cada vez más complejos que exigen garantizar la sostenibilidad, seguridad y calidad de los alimentos. Voceros de La Cosmopolitana, filial de Corporativo Kosmos, destacan que integrar tecnología a la cadena de valor es imprescindible para atender estas demandas.

 

La empresa mexicana resalta la importancia de la trazabilidad alimentaria, un proceso que permite rastrear los productos desde su origen hasta el consumidor final, asegurando transparencia y confianza. Este seguimiento no solo aporta datos detallados sobre producción y distribución, sino que también identifica posibles fallas en la cadena de suministro.

 

De acuerdo con voceros de La Cosmopolitana, la trazabilidad fomenta prácticas responsables, cuidando el medio ambiente, los recursos naturales y fortaleciendo la salud de los suelos. Además, coloca al productor agrícola como un actor clave en el ecosistema alimentario sostenible.

 

Para implementar trazabilidad de manera eficiente, blockchain se presenta como una herramienta revolucionaria. Esta tecnología permite registrar cada etapa del recorrido de un alimento en un sistema digital seguro e inmutable. Según los especialistas de La Cosmopolitana, el blockchain ofrece beneficios como transparencia total, reducción de costos y acceso a información verificable por los consumidores.

 

Asimismo, esta tecnología optimiza la cadena de frío, monitoreando en tiempo real condiciones críticas como la temperatura y la humedad, lo que resulta crucial para la conservación de alimentos perecederos.

 

Finalmente, voceros de la compañía subrayan el uso de herramientas innovadoras como el Análisis del Ciclo de Vida (ACV), el Análisis Técnico-Económico (ATE) y el Modelado Basado en Agentes (MBA), que promueven cadenas de suministro más sostenibles y eficientes.

 

Con estas soluciones, La Cosmopolitana reafirma su liderazgo en el sector alimentario, marcando un camino hacia un futuro más sostenible e innovador.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Lanzan campaña que pone a la cerveza como símbolo nacional

Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…

32 minutos hace

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

3 horas hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

4 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

1 día hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

Esta web usa cookies.