Noticias

Tecnología redefine procesos en la industria alimentaria: La Cosmopolitana

La industria alimentaria enfrenta desafíos cada vez más complejos que exigen garantizar la sostenibilidad, seguridad y calidad de los alimentos. Voceros de La Cosmopolitana, filial de Corporativo Kosmos, destacan que integrar tecnología a la cadena de valor es imprescindible para atender estas demandas.

 

La empresa mexicana resalta la importancia de la trazabilidad alimentaria, un proceso que permite rastrear los productos desde su origen hasta el consumidor final, asegurando transparencia y confianza. Este seguimiento no solo aporta datos detallados sobre producción y distribución, sino que también identifica posibles fallas en la cadena de suministro.

 

De acuerdo con voceros de La Cosmopolitana, la trazabilidad fomenta prácticas responsables, cuidando el medio ambiente, los recursos naturales y fortaleciendo la salud de los suelos. Además, coloca al productor agrícola como un actor clave en el ecosistema alimentario sostenible.

 

Para implementar trazabilidad de manera eficiente, blockchain se presenta como una herramienta revolucionaria. Esta tecnología permite registrar cada etapa del recorrido de un alimento en un sistema digital seguro e inmutable. Según los especialistas de La Cosmopolitana, el blockchain ofrece beneficios como transparencia total, reducción de costos y acceso a información verificable por los consumidores.

 

Asimismo, esta tecnología optimiza la cadena de frío, monitoreando en tiempo real condiciones críticas como la temperatura y la humedad, lo que resulta crucial para la conservación de alimentos perecederos.

 

Finalmente, voceros de la compañía subrayan el uso de herramientas innovadoras como el Análisis del Ciclo de Vida (ACV), el Análisis Técnico-Económico (ATE) y el Modelado Basado en Agentes (MBA), que promueven cadenas de suministro más sostenibles y eficientes.

 

Con estas soluciones, La Cosmopolitana reafirma su liderazgo en el sector alimentario, marcando un camino hacia un futuro más sostenible e innovador.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

11 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

14 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

14 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

20 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.