Ciudad de México 12 de octubre._ La digitalización automática en la industria automovilística es un sueño gracias a la tecnología 5G. Talleres digitales y no mecánicos es el sueño del futuro.
Raúl Palacios, presidente de Ganvam, la patronal de talleres de fabricantes y postventa, lo confirma: el sector debería “apretar menos tuercas y saber más de software”. Y es que las concesionarias deberán ofrecer otros servicios relacionados con la gestión de datos”.
El nuevo concepto de movilidad se basa en la conectividad permanente, con vehículos que se comunican entre sí y con las infraestructuras.
Una de las grandes revoluciones que traerá el 5G es la posibilidad de llevar a cabo estos procesos de forma más rápida y eficiente. Permitirá transferir datos por la red y actualizar los servicios en la nube. En el lenguaje de las telecomunicaciones, se habla de actualizaciones OTA (over the air, over the air). Dichas actualizaciones ofrecen un servicio mucho más cómodo para los usuarios.
No es algo inmediato ni sencillo, porque como advierte Juan Calero González, Main Engagement de Ericsson España, “se trata de grandes volúmenes de datos con diferentes niveles de criticidad. Abarcan desde soluciones de entretenimiento hasta elementos críticos como sistemas de frenado, motores de gestión de datos, etc».
Para el especialista de Ericsson, es fundamental determinar el modelo de negocio de este nuevo mundo de posventa, en el que los coches necesitan más informáticos que mecánicos.
No tendrá sentido llevar el automóvil a un taller de reparación para que puedan conectarlo a un puerto y ver sus datos en una pantalla. Juan Calero González, Participación principal de Ericsson España
Desde el punto de vista de la comunicación, conceptos como Transferencia de datos oportunista y la división de la red, es una capacidad que solo permite la red 5G. Es decir, la segmentación de la infraestructura técnica para adecuarla mejor a los diferentes usos y necesidades. Todo eso garantiza parámetros como velocidad, confiabilidad o seguridad.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.