En el entorno universitario, la creatividad y el pensamiento crítico se cruzan a diario con problemáticas del mundo real, y en ese cruce nacen las startups.
Lo que comienza como una inquietud —un problema sin resolver, una propuesta diferente o una conversación estimulante— puede convertirse en el germen de algo mucho más grande: una startup.
En la Red de Universidades Anáhuac, esta transición de la idea a la acción no es una coincidencia, sino parte de un ecosistema diseñado para impulsar líderes de acción positiva que respondan a los desafíos del mundo con creatividad, ética y visión de impacto.
Las aulas son mucho más que espacios para aprender teorías. Son laboratorios de pensamiento. Los programas académicos de la Anáhuac están diseñados para enfrentar a los estudiantes con desafíos reales, fomentando el análisis profundo y la búsqueda de soluciones innovadoras. Así, una presentación en clase o un proyecto final pueden transformarse en un plan de negocio en potencia.
Además, la investigación académica tiene un rol clave. No solo es una vía para el conocimiento, sino una fuente constante de innovación. Desde nuevas tecnologías hasta modelos de negocio disruptivos, muchas ideas capaces de convertirse en empresas exitosas surgen dentro de un trabajo de investigación.
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
Esta web usa cookies.