Startups que transforman interfaces con IA
La creatividad tecnológica vuelve a encenderse en Estados Unidos con el nuevo grupo de startups que Betaworks seleccionó para su programa Camp. La edición de este año reúne a diez equipos que apuestan por una idea en común. Cada uno busca redefinir cómo las personas interactúan con la inteligencia artificial y cómo esa relación puede volverse más intuitiva, humana y accesible en el día a día.
El Camp de Betaworks, conocido por impulsar a compañías como Hugging Face, regresa con una selección diversa. Sus participantes aprovechan 13 semanas para desarrollar prototipos, conectar con mentores y presentar avances frente a inversionistas durante DemoDay.
Startups que reinventan las interfaces de IA
Nora abre el listado con una extensión de navegador que analiza hábitos de compra. Primitive propone un flujo más natural para organizar ideas mediante voz y convierte pensamientos en tareas que se integran a otras herramientas digitales. Patina explora un territorio distinto. Su equipo busca crear fotografías olfativas mediante tecnología molecular y modelos neuronales.
También destaca My Place, una plataforma que permite jugar simulaciones realistas de la vida cotidiana. Por otro lado, Putty avanza en silencio desde su fase de stealth, pero Betaworks lo eligió por su enfoque en memoria, interfaces ambientales y tecnología adaptada a hábitos más espontáneos.
Telepath sorprende con una computadora que opera sin apps y usa IA como núcleo. Feather automatiza tareas repetitivas, desde la búsqueda de departamentos hasta flujos complejos. En consecuencia, la eficiencia se vuelve parte natural del proceso.
En un terreno más profundo, Nubrain trabaja con señales cerebrales para traducir pensamientos en texto, imágenes o habla. Presq crea herramientas para que creadores diseñen productos manufacturables, empezando por calzado. Además, Intension desarrolla un sistema que bloquea distracciones en computadoras y construye un mapa de atención personalizado para mejorar el enfoque.
Las propuestas reflejan cómo las startups usan la IA para cambiar comportamientos, rutinas y decisiones. Betaworks consolidó este grupo con una apuesta clara. Quiere entender cómo evolucionan las interfaces y cómo los usuarios adoptan nuevas maneras de interactuar con la tecnología. Los equipos avanzan hacia DemoDay con soluciones que muestran la amplitud del ecosistema y el empuje del talento emergente.
La búsqueda del producto perfecto muchas veces distrae a los fundadores, pero en Estados Unidos…
La fintech india Pine Labs debutó con fuerza en la bolsa de Bombay, cerrando su…
Buscar un primer empleo en Costa Rica ya no implica resignarse a sueldos simbólicos. Las…
Pocas tecnologías logran lo que Dolby Atmos ha conseguido: transformar una experiencia pasiva en una…
Moverse por las ciudades colombianas ya no significa elegir entre estilo, tecnología o conciencia ambiental.…
La presión legal sobre Apple sigue intensificándose en Europa, y ahora el Reino Unido se…
Esta web usa cookies.