La transición energética se ha convertido, con el paso de los años, en una cuestión transversal para empresas y administraciones públicas.
Además, el tamaño de la organización también ha dejado de ser relevante: tanto las pequeñas como las medianas y grandes instituciones están intentando poner todas las herramientas de su parte.
Es este el contexto donde las startups cobran una especial importancia, pudiendo ofrecer soluciones para la mejora de la eficiencia energética, la movilidad, la reducción de emisiones o la economía circular.
Estas empresas tecnológicas emergentes cuentan con varias ventajas, como la agilidad a la hora de tomar decisiones, la oportunidad de focalizarse en problemas concretos o la facilidad de implementar cambios de manera rápida en sus operaciones. Sin embargo, su propia naturaleza les hace más difíciles otras cuestiones, como la entrada en el mercado, las alianzas con grandes empresas o el acceso a financiación.
Esa es precisamente la barrera que pretende romper el Fondo de Emprendedores, una iniciativa de la Fundación Repsol que, desde hace 14 años, acelera a startups cuya actividad se centra en la transición energética, ofreciéndoles mentorización experta, visibilidad, acceso a instalaciones industriales y alianzas para pruebas piloto y financiación de hasta 120.000 euros.
«La mayoría de startups suelen necesitar ayuda para desarrollar su tecnología o para trazar su camino al mercado», afirma Homayoun Bagheri, gestor senior de Emprendimiento en Fundación Repsol. «Les ayudamos en las dos vertientes: en la tecnológica, les apoyamos para validar su tecnología en entornos reales y realizar prototipos; y en la de mercado, les asesoramos sobre el modelo de negocio y cómo desarrollar una solución atractiva, porque creemos que el emprendimiento es clave para el progreso».
La expansión de los robotaxis en Estados Unidos sigue acelerándose, pero no sin tropiezos. La…
Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…
Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…
Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…
En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…
En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…
Esta web usa cookies.