Dos startups mexicanas -dirigidas por egresados del Tec de Monterrey– resultaron ganadoras en dos categorías de la edición 2023 del Entrepreneurship World Cup (EWC), en Arabia Saudita.
Se trata de BioGrip, empresa que desarrolla brazos biónicos con inteligencia artificial para personas que han perdido extremidades. También, Apical Biotech, que ayuda a los agricultores a cultivar microorganismos que los ayuden al manejo de la tierra donde siembran.
BioGrip obtuvo el primer lugar en Tech + Space de la categoría Early, mientras, Apical Biotech se quedó con la distinción Runner-Up, el segundo puesto de la categoría Idea Stage.
Estas dos startups llegaron a la final de la competencia global de emprendimiento colocándose en el Top 100 de empresas provenientes de 53 países.
Ambas empresas aplicaron a la competencia a través de INCmty, plataforma y comunidad de emprendimiento del Tec de Monterrey, por lo que se convirtieron en las representantes de México en esta contienda global.
A través del desarrollo de brazos biónicos inteligentes con mecanismos para la movilidad independiente de dedos, la empresa BioGrip, ganadora en Tech + Space, ayuda a personas que han perdido alguna extremidad a recuperar su autonomía.
La empresa, creada en 2019, ha implementado en su diseño el uso de inteligencia artificial y sensores que permiten a las extremidades mecánicas reconocer los músculos del antebrazo y hombros para poder mover dedos (para movimientos de alta precisión) muñecas y codos.
Todo lo anterior, es posible sin la necesidad de conectar alguna tecnología neuronal, midiendo las señales mioeléctricas que el paciente envía del cerebro a los músculos de su muñón para calibrar los movimientos del dispositivo.
“Nosotros no hacemos prótesis, hacemos extremidades artificiales que empoderan y le devuelven a nuestros usuarios su independencia”, dijo Alan Hernández, EXATEC y CEO de la startup.
Esta propuesta también fue una de las ganadoras de la edición 2022 del reto INC Accelerator, en INCmty, el festival de emprendimiento del Tec de Monterrey.
Fuente: conecta.tec.mx
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.