Noticias

Startups lideradas por mujeres reciben menos del 3 % del capital

La cifra no deja lugar a dudas y en Nueva Zelanda causa alarma: las startups fundadas por mujeres apenas alcanzan el 2.7 % del capital de riesgo. En un ecosistema que presume dinamismo y creatividad, la desigualdad en el acceso a financiamiento se mantiene como una barrera evidente.

Los datos más recientes, publicados en agosto de 2025 por la organización NZ Private Capital, muestran que las emprendedoras reciben una proporción mínima de los fondos disponibles. Esta brecha no solo limita el crecimiento de nuevos proyectos, también impacta en la diversidad de soluciones y perspectivas que llegan al mercado.

Startups femeninas y la urgencia de un cambio

El reporte subraya que, a pesar de un aumento en el número de empresas lideradas por mujeres, el capital destinado sigue rezagado. En consecuencia, la mayoría de estas compañías deben apoyarse en ahorros personales, programas gubernamentales o rondas de inversión mucho más pequeñas en comparación con sus pares masculinos.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: Startups de criptomonedas transforman la forma de pagar nóminas.

Por otro lado, especialistas del ecosistema local apuntan que este escenario no es exclusivo de Nueva Zelanda, pero sí resulta particularmente crítico por el tamaño del mercado. El capital de riesgo es limitado y la concentración en proyectos liderados por hombres refuerza dinámicas que frenan la innovación inclusiva.

Capital de riesgo con perspectiva de género

La discusión se centra ahora en cómo los fondos y aceleradoras pueden rediseñar sus procesos de selección. De igual manera, surgen iniciativas para formar redes de apoyo entre mujeres emprendedoras y ángeles inversionistas que prioricen la equidad en la asignación de recursos.

El desafío es claro, el capital de riesgo debe abrirse a nuevas visiones para no perder la oportunidad de respaldar negocios con alto potencial de impacto. Un dato revelador confirma la urgencia: las startups con equipos diversos registran hasta un 25 % más de retorno sobre la inversión que las conformadas solo por hombres.

Redacción

Entradas recientes

Lantern impulsa la fidelización digital inteligente

Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…

13 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

16 horas hace

Mujeres que transforman la salud con emprendimientos

Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…

16 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

17 horas hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

1 día hace

SmartNav: cómo una nueva tecnología redefine la precisión del GPS en ciudades

En zonas urbanas densas como Ciudad de México o Medellín, los errores de GPS son…

2 días hace

Esta web usa cookies.