Startups y capital de riesgo en Nueva Zelanda
La cifra no deja lugar a dudas y en Nueva Zelanda causa alarma: las startups fundadas por mujeres apenas alcanzan el 2.7 % del capital de riesgo. En un ecosistema que presume dinamismo y creatividad, la desigualdad en el acceso a financiamiento se mantiene como una barrera evidente.
Los datos más recientes, publicados en agosto de 2025 por la organización NZ Private Capital, muestran que las emprendedoras reciben una proporción mínima de los fondos disponibles. Esta brecha no solo limita el crecimiento de nuevos proyectos, también impacta en la diversidad de soluciones y perspectivas que llegan al mercado.
El reporte subraya que, a pesar de un aumento en el número de empresas lideradas por mujeres, el capital destinado sigue rezagado. En consecuencia, la mayoría de estas compañías deben apoyarse en ahorros personales, programas gubernamentales o rondas de inversión mucho más pequeñas en comparación con sus pares masculinos.
Si este artículo despertó tu interés, revisa: Startups de criptomonedas transforman la forma de pagar nóminas.
Por otro lado, especialistas del ecosistema local apuntan que este escenario no es exclusivo de Nueva Zelanda, pero sí resulta particularmente crítico por el tamaño del mercado. El capital de riesgo es limitado y la concentración en proyectos liderados por hombres refuerza dinámicas que frenan la innovación inclusiva.
La discusión se centra ahora en cómo los fondos y aceleradoras pueden rediseñar sus procesos de selección. De igual manera, surgen iniciativas para formar redes de apoyo entre mujeres emprendedoras y ángeles inversionistas que prioricen la equidad en la asignación de recursos.
El desafío es claro, el capital de riesgo debe abrirse a nuevas visiones para no perder la oportunidad de respaldar negocios con alto potencial de impacto. Un dato revelador confirma la urgencia: las startups con equipos diversos registran hasta un 25 % más de retorno sobre la inversión que las conformadas solo por hombres.
Alexis Nickin Gaxiola, especialista del entorno Fintech, expuso que la industria de las empresas tecnológicas ha…
La figura de Mark Cuban en Estados Unidos sigue generando atención cada vez que habla…
El consumo de audio digital en Argentina sigue marcando tendencia. Spotify reveló este 27 de…
Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…
El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…
El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…
Esta web usa cookies.