1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Startups españolas se impulsan con inteligencia artificial

Startups españolas se impulsan con inteligencia artificial

Facebook
Twitter
Pinterest

De acuerdo con el ‘Mapa del Emprendimiento 2023′ elaborado por South Summit la inteligencia artificial también es sinónimo de crecimiento, sobre todo para las startups.

A nivel global, esta tecnología se mantiene como la más utilizada en el ecosistema emprendedor, y en España adquiere una relevancia especial.

Su uso por parte de las empresas de alto crecimiento aumenta del 20 al 25% y se acerca a regiones como América del Norte (27%).

Con la integración de la inteligencia artificial, las startups han encontrado un compañero con el que impulsar su evolución en un contexto donde cada vez más empresas españolas adquieren tracción y ganan madurez.

Mientras que en 2019 la supervivencia de una startup española se situaba en los 2,2 años, en 2023 la cifra asciende hasta los 3,1 años.

España lidera en venta de startups respecto de otras regiones: el 58% alcanza el ‘exit’, de acuerdo al informe, frente al 51% en Europa, según Infobae.

Otro signo de madurez es el hecho de que el 21% de las startups son ‘scaleups’ o negocios consolidados, una cifra que asciende al 23% en el caso de la Comunidad de Madrid, el polo de emprendimiento en España junto a Cataluña.

Esta madurez también ayuda a dinamizar el mercado de trabajo. El 68% de las startups españolas cuentan con una plantilla de entre 2 y 10 empleados. Mientras que el 35% asegura haber llegado a contar con más de 10 miembros en su equipo durante su primer año de vida.

Noticias Relacionadas