Estados Unidos (EEUU) ahora mismo es uno de los peores lugares del mundo, si no el peor, en el que crear una empresa de criptomonedas, según el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse. Esa empresa mantiene una batalla legal con el regulador de valores estadounidense.
«El único país en el que no te animaría a crear una empresa ahora mismo es Estados Unidos», dijo Garlinghouse en un panel el 12 de septiembre en Token 2049 en Singapur.
El jefe de Ripple quiere que Estados Unidos tome nota de países como Singapur, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Suiza y promulgue políticas que fomenten la criptoinnovación y protejan a los consumidores.
Garlinghouse echó la culpa a la Comisión del Mercado de Valores (SEC), alegando que estaba librando una guerra política contra el sector con sus demandas.
Según Garlinghouse, esa estrategia no está funcionando, y afirma que las victorias judiciales de Ripple y Grayscale sobre la SEC pueden sugerir que el estado de ánimo de los tribunales está cambiando a favor del sector.
Aunque los resultados de Ripple y Grayscale no son legalmente vinculantes, Garlinghouse dijo que los resultados proporcionan más claridad a los exchanges de criptomonedas y proveedores de custodia que operan en los EEUU., al menos por ahora.
El presidente de OKX, Hong Fang, reconoció que la política está en juego, pero insistió en que las empresas de criptomonedas deben centrarse en lo que pueden controlar.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.