Tecnologías

Startups biotecnológicas mexicanas logran inversión

Cuatro startups biotecnológicas mexicanas que se crearon en 2024, hoy forman parte del ecosistema nacional de empresas de base científica, y están trabajando en áreas de salud, agro y alimentos, bioplásticos y en el desarrollo de herramientas para las industrias biotecnológicas.

Estas nuevas empresas registraron sus propuestas en IGNITE 2024 de GRIDX, fondo de inversión especializado en biotecnología para América Latina, y recibieron apoyo económico durante siete meses.

 

La convocatoria IGNITE de GRIDX está destinada a equipos científicos y perfiles de negocios de América Latina. El programa busca los mejores equipos científicos de biotecnología y de personas de negocios, que les interese fundar una startup de biotecnología de alcance global.

 

La convocatoria 2025 de inscripciones al programa de conformación de startups de biotecnología IGNITE, cierra el 10 de febrero.

 

¿Cómo funciona el programa IGNITE?

IGNITE se realiza cada año entre abril y julio, de manera virtual. Durante tres meses, alrededor de 20 equipos científicos de toda América Latina se encuentran con personas del mundo de los negocios en diversas actividades. Juntos, buscan complementarse y transformar sus proyectos en startups que aporten soluciones a problemas grandes, específicos y con un mercado relevante.

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…

54 minutos hace

Parque eólico francés demuestra el potencial de la innovación climática

La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…

1 hora hace

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

1 día hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

1 día hace

TOC Podcast impulsa la innovación portuaria

La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…

1 día hace

Cultivos inteligentes y sostenibles gracias a la innovación agrícola en Latinoamérica

Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…

1 día hace

Esta web usa cookies.