Noticias

Startups aprovechan la IA para resolver problemas

Glen Gowers y Oliver Vince lanzaron Basecamp Research, una startup con sede en Londres que tiene como objetivo construir la base de datos más grande del mundo de biodiversidad natural y aplicar la IA y el aprendizaje automático para avanzar en la biociencia.

La compañía se encuentra entre una ola de nuevas empresas en todo el mundo que aprovechan el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, en particular la IA generativa, para crear herramientas y soluciones impulsadas por IA en una franja cada vez mayor de industrias.

Al señalar la falta de datos en las ciencias de la vida, Lorenz dice que hay 10 a la potencia de 26 especies en el planeta, pero solo unos pocos millones de ellas han sido secuenciadas.

«En términos de comparación, eso es alrededor de cinco gotas de agua en comparación con el Océano Atlántico de lo que no sabemos sobre la vida en la Tierra», dice Lorenz, director de tecnología de Basecamp Research.

Aprendizaje

«Si quieres hacer un aprendizaje profundo con datos biológicos, hay una enorme brecha de conocimiento fundamental».

Para cerrar esa brecha, Basecamp Research se ha asociado con parques naturales en los cinco continentes y trabaja en 27 países para secuenciar la información genómica de los biomas más diversos y menos estudiados del mundo, desde islas volcánicas y océanos profundos hasta selvas y la Antártida.

La empresa, que cuenta con cerca de 35 empleados, recoge muestras solo con el consentimiento de las partes interesadas, incluidos los gobiernos nacionales y locales, los parques naturales, los institutos de investigación y los propietarios de tierras. Basecamp Research comparte los beneficios con las partes interesadas, como el empleo de científicos locales, la provisión de capacitación y recursos a los socios, y la distribución de los ingresos si los productos comerciales se desarrollan desde las ubicaciones en las que trabaja Basecamp Research.

 

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

8 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

11 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

11 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

17 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.