Arkham Intelligence creó un mercado que permite a las personas comprar y vender datos de blockchain. Esas son malas noticias para el mundo de las criptomonedas, amante del anonimato, revela Forbes.
“La desanonimización es el destino”. Para Arkham Intelligence, una startup con sede en Austin que se especializa en datos de cadenas de bloques, esta tesis, proclamada en su sitio web, es inevitable.
“Eventualmente, la identidad de blockchain de todos se vinculará con su identidad del mundo real”, insiste la compañía.
Así pone fin a los seudónimos detrás de los cuales muchos usuarios ahora se esconden, de la misma manera que han evolucionado los perfiles de las redes sociales.
Arkham ha construido un mercado para datos de blockchain, donde las personas pueden comprar y vender información sobre la propiedad de billeteras de criptomonedas y el historial de transacciones.
El concepto reúne a los detectives en línea que ya buscan información en Internet con comerciantes o consumidores dispuestos a pagar por dicho conocimiento. Arkham ve esto como un servicio público para una industria que está plagada de robos y robos. Pero para los usuarios de criptomonedas amantes de la privacidad, el concepto no podría ser más distópico.
“Mi objetivo para el mercado, el intercambio de información, es que cualquiera pueda realizar solicitudes y publicar información que podría ser muy significativa en este espacio, ya sea porque proporciona data relevante para el comercio y la inversión o porque ayuda con la gestión de riesgos, exponiendo algunos fraudes importantes”, dice Miguel Morel, director ejecutivo de Arkham de 23 años.
Usando un sistema de recompensas ofrecido por buscadores de información y subastas realizadas por detectives de datos, Arkham busca traer luz a un mundo criptográfico “cubierto de oscuridad”, según el libro blanco que describe el intercambio.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.