90109133. México, 9 Ene 2019 (Notimex-Alejandra Rodríguez).- Desde su inauguración en el año 2005 en la Ciudad de México, el Metrobús ha beneficiado a la movilidad de millones de pasajeros que a diario se desplazan a diferentes puntos de la Megalópolis. En la actualidad cuenta con 7 líneas y una flota de 688 autobuses de vanguardia tecnológica, lo que lo convierte en una de las principales alternativas para moverse en la gran urbe. NOTIMEX/FOTO/ALEJANDRA RODRÍGUEZ/AR/EBF/
México 11 abril._ A partir de septiembre del año pasado, las líneas uno, dos y tres del Metrobús brindan esta posibilidad para las personas usuarias. El proyecto fue impulsado por Getnet, plataforma de pagos de Banco Santander, Visa, el Gobierno capitalino, entre otros agentes.
Por esta innovación, Getnet obtuvo el Premio Platino otorgado por Fintech Americas; fue seleccionado entre más de un centenar de propuestas de 15 países.
Estas son las estrategias que implementan para que el pago sin contacto y la banca electrónica lleguen lejos, casi tanto como tu trayecto en Metrobús. Getnet México es una de las «apuestas» de Santander para ampliar la inclusión financiera en el país.
«Esta nace a partir de la creación de la empresa PagoNxt, que es una fintech global de pagos. Getnet, que está dedicada a los servicios de recepción de pago en los comercios, es parte de ello», comenta en entrevista Fabian Ferrari, director general de la plataforma.
Esta es la segunda empresa con terminales en puntos de venta del país y tiene como propósito continuar con planes de innovación para fomentar los pagos electrónicos en el país.
De acuerdo con datos del Metrobús, sus unidades trasladan a 950,000 personas diariamente, mismas que antes se formaban para recargar sus tarjetas multimodales con dinero en efectivo. ¿Qué ocurriría si el pago del pasaje fuese efectuado sin contacto? Esta fue la propuesta de Getnet México.
«Observamos que en el transporte público masivo se aceptaba solo el efectivo y nos dimos a la tarea de entender cómo podríamos hacer algo que se llama pagos abiertos. Es decir, que el usuario pague con cualquier cosa que traiga en la cartera», precisa Ferrari.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.