La empresa

Startup latina representará a América Latina en Catar

México 2 agosto._ La startup Huli, de Costa Rica, es la ganadora de la competencia Visa Everywhere Initiative (VEI) 2022 en América Latina y el Caribe y representará a la región en la competencia global en Catar en noviembre.

La fintech es una plataforma de tecnología de salud que conecta la industria de la salud facilitando el agendamiento en línea de citas médicas, el almacenamiento del historial médico, el envío de recetas electrónicas, entre otras soluciones para mejorar la salud de las personas.

“El ser el ganador de nuestra región es un logro increíble y nos proporciona el impulso necesario para ejecutar nuestras iniciativas de pagos y servicios financieros,” comentó Alejandro Vega, CEO de la startup.

Como finalista, Huli tendrá exposición de primera mano a las principales fintechs de los sectores bancario, comercial, de capital riesgo y gubernamental, y la oportunidad de premios monetarios y de asociarse con Visa y su ecosistema de clientes.

“Participar en el Visa Everywhere Initiative ha sido una experiencia de aprendizaje increíble, ya que nos permitió descubrir muchas oportunidades de negocio emocionantes y eficiencias que se pueden obtener a través del ecosistema de Visa,” señaló el emprendedor.

Finalistas

Este año el programa, que busca dar mayor accesibilidad en la forma en que las personas pagan, ahorran e invierten, contó con más de 400 fintech, la mayor desde que el programa inició en la región.

Durante la etapa final, que se transmitió por TechCrunch, finalistas de México México, Brasil, la región andina, el Cono Sur y América Central y el Caribe mostraron sus soluciones innovadoras.

«Las fintechs y otros innovadores de pagos están ayudando a transformar la forma en que pagamos, facilitando que más personas accedan al dinero que necesitan, cuando lo necesitan», mencionó Eduardo Coello, presidente de Visa en América Latina y el Caribe.

La iniciativa permite descubrir algunos de los innovadores más prometedores en el espacio de pagos y fomentar la colaboración, reuniendo a fintechs e instituciones financieras establecidas para definir el futuro de los pagos y ampliar el acceso a los servicios financieros formales.

Visa también reconoció a emprendedores de México y Brasil. Paynom es la empresa mexicana que fue finalista en el concurso regional. Es una plataforma de anticipo de nómina y bienestar financiero que tiene como objetivo brindar, sin costo para las empresas, el respaldo financiero que los trabajadores mexicanos necesitan, a través del anticipo de nómina.

Fuente: elempresario.mx

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

8 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

13 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.