La startup Io.net creó una disruptiva infraestructura física que brinda poder de cómputo para desarrollo de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Un proyecto inicialmente originado como un sistema de comercio cuantitativo de alto nivel para criptomonedas y acciones evolucionó en una red distribuida que aprovecha la capacidad de procesamiento de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para atender la creciente demanda de servicios relacionados con inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático.
La startup Io.net creó una red de prueba que se nutre de la capacidad de procesamiento de GPU proveniente de diversos centros de datos, mineros de criptomonedas y proveedores de almacenamiento descentralizado.
La consolidación de esta potencia de procesamiento de GPU reduce significativamente los costos asociados al arrendamiento de estos recursos, los cuales tienden a encarecerse a medida que avanza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
El director ejecutivo y co-fundador Ahmad Shadid explicó los pormenores de la red, cuyo propósito fundamental es ofrecer una plataforma descentralizada para el alquiler potencia de cómputo a una fracción del costo de las alternativas centralizadas que existen actualmente.
La red distribuida utilizará la tecnología de la cadena de bloques de Solana para efectuar pagos en SOL y USD Coin (USDC) a los profesionales de la inteligencia artificial y a los mineros que arriendan o proveen capacidad de procesamiento.
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.