La empresa

Startup impulsa a empresas mexicanas a través de la IA

Kogni es una startup mexicana que impulsa la digitalización de empresas al conectarlas con soluciones de inteligencia artificial (IA).

A través de sus soluciones, la compañía busca que otras empresas, sobre todo aquellas emergentes o de pequeño tamaño, logren optimizar sus operaciones para así coexistir en un entorno empresarial mucho más fuerte y competitivo. Con ello, esperan aportar a un futuro en el que México sea un país que cuente con tecnología avanzada y sostenible.

Kogni atiende necesidades de empresas mexicanas con IA

 

La startup arrancó operaciones este 2023 bajo la dirección ejecutiva de Leonardo Estrada, quien fue el emprendedor que cofundó la plataforma Hola Cash. Sin embargo, la creación de esta empresa viene con la intención de transformar el panorama empresarial mexicano, haciendo uso de la IA como eje rector para lograrlo.

“Básicamente, Kogni se convierte en el traductor de inteligencia artificial para las compañías. Somos AI for Business, y lo que hacemos es, en esta misión de poder apoyar a la sociedad mexicana, así como a las pequeñas y medianas empresas (que de pronto son tradicionales): nosotros nos convertimos en su traductor de IA. Las empresas vienen con nosotros, nos dan un poco de cuáles son sus problemas y nosotros identificamos de las más de 6 mil compañías que existen de IA cuál podría estar resolviendo ese problema y les ayudamos a integrar“, señaló Estrada, Chief Executive Officer.

Socios clave

Como diferenciador, la empresa hace énfasis en su capacidad para ofrecerles a sus clientes, independientemente de su giro o tamaño, distintas soluciones de IA que se logren ajustar a su situación y resolver la necesidad que presentan.

Actualmente, la startup cuenta con una red amplia de actores o socios clave de inteligencia artificial que brindan este soporte, ofreciendo las soluciones óptimas que cada uno necesita para hacerle frente a sus retos o desafíos actuales.

A través de su sitio web, encontramos que entre sus servicios destacan: brand awareness, crecimiento en ventas, estrategia financiera, legal y análisis de datos.

De igual manera, en su catálogo de productos podemos observar que despliegan la integración de ChatGPT en WhatsApp, ya que cuentan con su propia IA generativa que crea imágenes mediante la popular app de mensajería.

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

11 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

16 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

2 días hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

2 días hace

Esta web usa cookies.