La empresa

Startup impulsa a empresas mexicanas a través de la IA

Kogni es una startup mexicana que impulsa la digitalización de empresas al conectarlas con soluciones de inteligencia artificial (IA).

A través de sus soluciones, la compañía busca que otras empresas, sobre todo aquellas emergentes o de pequeño tamaño, logren optimizar sus operaciones para así coexistir en un entorno empresarial mucho más fuerte y competitivo. Con ello, esperan aportar a un futuro en el que México sea un país que cuente con tecnología avanzada y sostenible.

Kogni atiende necesidades de empresas mexicanas con IA

 

La startup arrancó operaciones este 2023 bajo la dirección ejecutiva de Leonardo Estrada, quien fue el emprendedor que cofundó la plataforma Hola Cash. Sin embargo, la creación de esta empresa viene con la intención de transformar el panorama empresarial mexicano, haciendo uso de la IA como eje rector para lograrlo.

“Básicamente, Kogni se convierte en el traductor de inteligencia artificial para las compañías. Somos AI for Business, y lo que hacemos es, en esta misión de poder apoyar a la sociedad mexicana, así como a las pequeñas y medianas empresas (que de pronto son tradicionales): nosotros nos convertimos en su traductor de IA. Las empresas vienen con nosotros, nos dan un poco de cuáles son sus problemas y nosotros identificamos de las más de 6 mil compañías que existen de IA cuál podría estar resolviendo ese problema y les ayudamos a integrar“, señaló Estrada, Chief Executive Officer.

Socios clave

Como diferenciador, la empresa hace énfasis en su capacidad para ofrecerles a sus clientes, independientemente de su giro o tamaño, distintas soluciones de IA que se logren ajustar a su situación y resolver la necesidad que presentan.

Actualmente, la startup cuenta con una red amplia de actores o socios clave de inteligencia artificial que brindan este soporte, ofreciendo las soluciones óptimas que cada uno necesita para hacerle frente a sus retos o desafíos actuales.

A través de su sitio web, encontramos que entre sus servicios destacan: brand awareness, crecimiento en ventas, estrategia financiera, legal y análisis de datos.

De igual manera, en su catálogo de productos podemos observar que despliegan la integración de ChatGPT en WhatsApp, ya que cuentan con su propia IA generativa que crea imágenes mediante la popular app de mensajería.

Gio Frank

Entradas recientes

Startup Tuhabi recibe 60 mdd de BBVA

Tuhabi, la plataforma mexicana que ha revolucionado el sector inmobiliario y que en 2025 volvió…

5 horas hace

Startups que podrían convertirse en unicornio

Para entrar en la lista, las startups deben tener respaldo de capital de riesgo, estar…

5 horas hace

Lanzan campaña que pone a la cerveza como símbolo nacional

Cerveceros de México lanza el manifiesto “Hecha con lo que somos”, una campaña que celebra…

11 horas hace

Seguritech promueve la innovación y capacidades de jóvenes mexicanos

En un panorama donde los retos para la juventud mexicana son constantes, proyectos como el…

12 horas hace

SimiFest y OCESA impulsan la revolución verde en escenarios

La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…

14 horas hace

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

2 días hace

Esta web usa cookies.