La empresa

Startup de América Latina está en lista de las 50 empresas de IA

Esta startup de América Latina ha saltado a las grandes ligas por su innovador uso de Inteligencia Artificial (IA) en la industria, junto con gigantes como OpenAI, NVIDIA o Anthropic, en una lista que reconoce a las 50 empresas de AI del futuro.

Tras la llegada de ChatGPT y muchas otras herramientas relacionadas ha surgido una nueva economía tecnológica para ayudar a las empresas a desarrollar y desplegar aplicaciones impulsadas por IA.

Esta lista de Forbes, creada en colaboración con Sequoia y Meritech Capital —dos de los fondos más importantes de Silicon Valley—, reconoce a las empresas de inteligencia artificial más prometedoras de propiedad privada.

La única mexicana en la lista, junto con Databricks, Notion o Figure AI, es Tractian, el Shazam del mantenimiento industrial que quiere ser el nuevo unicornio de América Latina.

“Tractian produce su propio hardware y sensores para garantizar el tiempo de actividad de más de 500 clientes industriales, incluidos John Deere, Procter & Gamble, Caterpillar y Goodyear. Tractian ha recaudado un total de $65 millones de dólares y tiene una valoración de $205 millones dólares”, destaca la lista.

La startup industrial de más rápido crecimiento en la región ofrece eliminar la mayor causa de dolores de cabeza para los profesionales en la industria: las máquinas paradas.

“Hemos desarrollado un sistema predictivo que combina los sensores de monitoreo del estado de las máquinas con una plataforma de inteligencia artificial que analiza automáticamente los datos recogidos y los pone a disposición de los equipos de forma fácil y accesible, además de contar con herramientas que facilitan y automatizan la gestión del mantenimiento”, dice Leonardo Vieira, cofundador de Tractian, en entrevista con WIRED en Español.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

5 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

23 horas hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

1 día hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

1 día hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.