La empresa

Startup chilena acercará a las personas con la inteligencia geoespacial

La implementación de soluciones de realidad digital e inteligencia geoespacial abarcando desde la planificación urbana hasta la gestión medioambiental y más allá, con herramientas y servicios diseñados para ayudar a las empresas a comprender mejor su entorno, optimizar sus operaciones y tomar decisiones fundamentadas, un área de desarrollo nueva para Chile y para el continente, que apuesta por seguir creciendo de la mano de Vortic.

Fundada en 2023, la startup liderada por la arquitecta de la Universidad de Concepción, Lía Seguel, surge como una iniciativa pionera en la integración de inteligencia geoespacial, el desarrollo de tecnología para el emplazamiento en terrenos extremos y el monitoreo en tiempo real.

Vortic nace al alero de Arquitectura Espacial Chile, el primer estudio en Latinoamérica dedicado al diseño de infraestructura para zonas extremas como la Antártica, desiertos y áreas oceánicas, así como para futuros asentamientos en Marte y la Luna.

El equipo de Vortic está compuesto por tres arquitectas, un desarrollador de software, una analista de datos, una encargada de marketing y una especialista en datos satelitales. Este enfoque multidisciplinario es esencial para el desarrollo y la implementación del software, garantizando una solución integral y avanzada que posee aplicaciones para diversos sectores industriales.

Fuente: /www.entnerd.com

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

52 minutos hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

1 hora hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

2 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

2 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

4 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

5 horas hace

Esta web usa cookies.