La implementación de soluciones de realidad digital e inteligencia geoespacial abarcando desde la planificación urbana hasta la gestión medioambiental y más allá, con herramientas y servicios diseñados para ayudar a las empresas a comprender mejor su entorno, optimizar sus operaciones y tomar decisiones fundamentadas, un área de desarrollo nueva para Chile y para el continente, que apuesta por seguir creciendo de la mano de Vortic.
Fundada en 2023, la startup liderada por la arquitecta de la Universidad de Concepción, Lía Seguel, surge como una iniciativa pionera en la integración de inteligencia geoespacial, el desarrollo de tecnología para el emplazamiento en terrenos extremos y el monitoreo en tiempo real.
Vortic nace al alero de Arquitectura Espacial Chile, el primer estudio en Latinoamérica dedicado al diseño de infraestructura para zonas extremas como la Antártica, desiertos y áreas oceánicas, así como para futuros asentamientos en Marte y la Luna.
El equipo de Vortic está compuesto por tres arquitectas, un desarrollador de software, una analista de datos, una encargada de marketing y una especialista en datos satelitales. Este enfoque multidisciplinario es esencial para el desarrollo y la implementación del software, garantizando una solución integral y avanzada que posee aplicaciones para diversos sectores industriales.
Fuente: /www.entnerd.com
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.