La startup israelí CatAI, que ha desarrollado una aplicación de salud basada en teléfonos inteligentes para monitorear las condiciones médicas de los pacientes en casa, fue la ganadora de un concurso de atención médica para ayudar a los hospitales estadounidenses a reducir costos.
CatAI, en etapa inicial, fue seleccionada entre 106 empresas locales que compiten en el desafío tecnológico de capacidad clínica. Mostró sus soluciones tecnológicas destinadas a reducir las tareas administrativas de los proveedores de atención médica para administrar de manera efectiva la dotación de personal. Se reducen así los costos para hospitales e instituciones de atención médica.
El desafío fue lanzado a principios de este año por Start-Up Nation Central, en Tel Aviv. La misma conecta a empresas internacionales y líderes gubernamentales con tecnología israelí.
También facilita el acceso al ecosistema de startups del país, junto con el brazo de innovación ARC Innovation del Sheba Medical Center y Baptist Health Innovations.
Este último es parte de Baptist Health, en el sur de Florida, la organización de atención médica más grande de la región. Opera 12 hospitales y 200 centros para pacientes ambulatorios, centros de atención de urgencia y consultorios médicos.
Fundada a finales de 2021, CatAI reconoció la necesidad de los proveedores de atención médica de un monitoreo remoto confiable de la salud del paciente en el hogar. Eso ayudará a reducir las rehospitalizaciones y la sobrepoblación hospitalaria. Y, por lo tanto, reducir los costos.
A medida que la población mundial envejece, el número de pacientes, y específicamente de pacientes de edad avanzada, que requieren seguimiento sanitario sigue aumentando, lo que aumenta aún más la carga para los hospitales y el sistema sanitario.
Fuente: Enlace judío
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…
Esta web usa cookies.