La empresa

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado a abrir sus puertas a la música creada con inteligencia artificial generativa, y lo hace con una jugada estratégica que marca tendencia global desde Estados Unidos.

La novedad viene de la mano de Boomy, una startup que permite a cualquier usuario generar canciones en minutos usando IA. Aunque sus obras ya estaban en Spotify desde 2023, ahora cuentan con una categoría oficial dentro del sistema de gestión de metadatos de la plataforma. Esta etiqueta identifica cuándo una canción ha sido creada con herramientas de IA generativa, sin excluirla ni esconderla. Más bien lo contrario: la visibiliza.

Spotify y la IA generativa: una nueva normalidad

Esta integración no solo representa un cambio técnico. Spotify está redefiniendo el estándar de cómo se distribuye, consume y monetiza la música en la era de la inteligencia artificial. Al incluir etiquetas como «AI-generated» en las obras, la plataforma busca mayor transparencia para oyentes, artistas y productores. Además, esta medida abre nuevas oportunidades para la creación de contenidos y licencias, y plantea preguntas clave sobre derechos de autor, reparto de regalías y originalidad.

Con esta decisión, Spotify se posiciona como pionero en la adaptación regulada de contenido generado por IA, sin frenar su avance. Para startups y creadores, este movimiento legitima nuevos modelos de negocio y herramientas basadas en IA.

Mira también: Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Redacción

Entradas recientes

Investigan a Waymo tras maniobra peligrosa de un robotaxi

La expansión de los robotaxis en Estados Unidos sigue acelerándose, pero no sin tropiezos. La…

1 hora hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

3 horas hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

4 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

4 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

6 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

6 horas hace

Esta web usa cookies.