Dinero

SoftBank financia unicornios en América Latina

Ciudad de México 18 octubre._ De los 21 unicornios que hay en la región de América Latina, 10 han recibido financiamiento del fondo dedicado a la región que fue creado por el gigante japonés de las telecomunicaciones SoftBank Group.

Después de haber arribado a la región en 2019, con los 5,000 millones de dólares de su Latin America Fund, la compañía fundada por Masayoshi Son tiene tal confianza en la región que ha anunciado la creación de un segundo fondo, el Latin America Fund II, por 3,000 millones de dólares.

La mexicana Kavak; la colombiana Rappi, que domina en el mercado latinoamericano de la entrega de productos y alimentos a domicilio; la brasileña de compra y renta de bienes inmuebles Quinto Andar.

Así como la fintech argentina Ualá son algunas de las compañías en las que SoftBank ha invertido y cuya valuación las ha llevado a convertirse en unicornios latinoamericanos.

También se encuentran la brasileña de búsqueda de inmuebles Loft. El exchange de criptomonedas mexicano Bitso; el operador de logística brasileño Loggi. La fintech mexicana de terminales de pago Clip.

la brasileña de préstamos Creditas; la mexicana Konfio y las brasileñas de comercio electrónico MadeiraMadeira y de Inteligencia Artificial Único.

Fundada en Tokio, Japón, en 1981, SoftBank ha sido la mayor parte de su vida una compañía dedicada a la oferta de servicios de telecomunicaciones e internet.

Con un valor de capitalización que ronda los 42,000 millones de dólares, ha diversificado su negocio a sectores como el comercio electrónico, el marketing y las finanzas.

además de la inversión en startups de todo el mundo, entre las que destacan Bytedance, dueña de la popular red social de videos cortos TikTok y la plataforma de transporte bajo demanda Didi.

Fuente: El Economista

Redacción

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

4 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

4 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

23 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.