• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
domingo 28, febrero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Sinaloa, en materia de emprendimiento marca diferencia: Javier Lizárraga Mercado

Javier Lizárraga, secretario de Economía de Sinaloa, destacó el trabajo hecho por el gobierno actual con las nuevas generaciones en materia de emprendimiento

Perla Hernández por Perla Hernández
6 enero 2021
in Dinero
2 min. de lectura
Sinaloa, en materia de emprendimiento marca diferencia: Javier Lizárraga Mercado
Share on FacebookShare on Twitter

Sinaloa ha marcado tendencia a través del fortalecimiento de la Red Estatal de Incubadoras, conformada por organismos públicos, privados, la academia y centros de investigación, que ha dejado como resultado la creación de más de 3 mil 500 nuevas empresas básicas en giros de comercio, servicios y la industria ligera, de acuerdo con el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado; por lo que la entidad ha marcado una gran diferencia en materia de emprendimiento a nivel nacional.

“Desde el inicio de este Gobierno, nos planteamos como objetivo primordial promover el fortalecimiento de las MIPyMES y el impulso al emprendimiento, con mecanismos que fomenten su consolidación, competitividad y vinculación con las cadenas productivas”, expresó Lizárraga Mercado.

Javier Lizárraga, secretario de Economía de Sinaloa, destacó el trabajo hecho por el gobierno actual con las nuevas generaciones en materia de emprendimiento, al capacitar a más de 6 mil 650 jóvenes estudiantes con talleres y cursos que fomentan la innovación, corrección y cultura emprendedora, como semillero para la formación de empresarios exitosos.

Sinaloa ha marcado tendencia a través del fortalecimiento de la Red Estatal de Incubadoras, conformada por organismos públicos, privados, la academia y centros de investigación, que ha dejado como resultado la creación de más de 3 mil 500 nuevas empresas básicas en giros de comercio, servicios y la industria ligera, de acuerdo con el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado; por lo que la entidad ha marcado una gran diferencia en materia de emprendimiento a nivel nacional.

Y en apego a ello, es que señaló que Sinaloa ha obtenido su liderazgo a nivel nacional en ese rubro, colocándose como la entidad federativa más emprendedora de todo el país.

“Impulsamos el ecosistema de emprendimiento, instalando en nuestra administración el Consejo Estatal de Emprendimiento Sinaloense liderado por empresarios, academia y gobierno, con el objetivo de incentivar el crecimiento económico mediante la productividad e innovación en las MIPyMES”, agregó el funcionario estatal.

Asimismo, señaló la implementación y puesta en marcha en Sinaloa de diversos programas como POSIBLE, uno de los más grandes de fomento del emprendimiento en México y América Latina, que con el respaldo de Fundación Televisa y Nacional Monte de Piedad, benefició a más de 6 mil emprendedores con herramientas, contactos y recursos necesarios para impulsar el emprendimiento escalable basado en la innovación.

Finalmente, Lizárraga Mercado hizo énfasis en el reconocimiento y empuje que el Gobierno del Estado a dado a las mujeres sinaloenses, dejando grandes logros que han alcanzado para posicionar a Sinaloa como un estado próspero y dinámico.

“A través del movimiento Alas de Mujer, impulsamos al empoderamiento de la mujer, su desarrollo humano, formación y oportunidades empresariales y sociales que generen estabilidad personal para detonar fortalezas y maximizar oportunidades en la vida diaria”, indicó el funcionario.

Tags: Alas de Mujerempoderamiento de la mujeremprenderEmprendimientojoveneslíderLizárraga MercadomipymesPOSIBLESinaloa
Noticia Anterior

Un anillo con 12.638 diamantes entra en el libro Guinness de los Récords

Siguiente Noticia

Como apoyo por pandemia, subsidiarán tenencia 2021 en CDMX y EDOMEX

Perla Hernández

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Noticias Relacionadas

Solicitan parlamentarios europeos agilizar la firma del acuerdo comercial con México
Dinero

Solicitan parlamentarios europeos agilizar la firma del acuerdo comercial con México

25 febrero 2021
Los Vegas Golden Knights de la NHL serán patrocinados por la empresa mexicana Upick
Dinero

Los Vegas Golden Knights de la NHL serán patrocinados por la empresa mexicana Upick

24 febrero 2021
Este año Estafeta invertirá 1,950 mdp
Dinero

Este año Estafeta invertirá 1,950 mdp

18 febrero 2021
Prologis invertirá 9,000 mdp en el Estado de México en 2021
Dinero

Prologis invertirá 9,000 mdp en el Estado de México en 2021

10 febrero 2021
La Secretaría de Economía anuncia un nuevo paquete de 60,000 apoyos a micronegocios en 2021
Dinero

La Secretaría de Economía anuncia un nuevo paquete de 60,000 apoyos a micronegocios en 2021

30 enero 2021
Reaparece Jack Ma, empresario de Alibaba Group, y suben sus acciones
Dinero

Reaparece Jack Ma, empresario de Alibaba Group, y suben sus acciones

21 enero 2021
Siguiente Noticia
Como apoyo por pandemia, subsidiarán tenencia 2021 en CDMX y EDOMEX

Como apoyo por pandemia, subsidiarán tenencia 2021 en CDMX y EDOMEX

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.