Noticias

Shell denuncia freno a sus gasolineras por política energética de la 4T

La empresa energética Shell acusó dificultades en la obtención de permisos para gasolineras por parte de las autoridades mexicanas.

Alberto de la Fuente, presidente de la compañía energética en México, señaló que la empresa no ha podido desarrollar su estrategia para aumentar las estaciones de servicio bajo su bandera en el mercado nacional.

“Hoy es un poco más complicado porque el gobierno está haciendo una revisión de lo que era la política energética en ese rubro, y lo que sí es un hecho es que no estamos pudiendo crecer a la velocidad que quisiéramos, con el compromiso que quisiéramos porque es más difícil obtener los permisos para abrir estaciones de servicio”, declaró durante su participación en el evento virtual Energy Oil & Gas Summit.

De la Fuente calificó la situación como “difícil” porque el marco legal y reglas vigentes permiten a la empresa privada invertir en nuestro país para participar en la venta de combustible al consumidor final, pero la visión actual del gobierno se contrapone.

“Mi apuesta es que el gobierno reconozca esta ventaja, esta bondad para que nos permita competir a todos en igualdad de circunstancias para que, al final, sea el consumidor el que decida dónde, cómo y a qué hora consume gasolina”, expresó.

El presidente de Shell comentó que la Reforma Energética brinda al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador herramientas para alcanzar sus objetivos, como el aumento de producción de petróleo y gas, al tiempo que pone al consumidor al centro del mercado.

Un día antes de estas declaraciones, el director general de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, criticó en el Congreso la apertura del mercado gasolinero, derivada de los cambios constitucionales de 2014, y dijo que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), durante el sexenio priista de Enrique Peña Nieto, amarró a Pemex con regulación asimétrica para que la iniciativa privada ganara mercado.

Hoy los nuevos jugadores han quitado a Pemex poco más del 30% de las 12,500 estaciones que operan en el país, aunque la firma estatal aún conserva 80% del suministro a las gasolineras.

Silvia Chavela

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

9 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

15 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

16 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

2 días hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

2 días hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.