Decisiones

Seleccionan a tres startups mexicanas con impacto social

Village Capital, con el apoyo de MetLife Foundation, anunció que nueve startups han sido seleccionadas para participar en ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente en Latinoamérica.

ADAPT es un programa de aceleración para startups con impacto social que desarrollan soluciones que promueven la equidad, democratizan el acceso a servicios básicos y fortalecen comunidades e individuos frente al cambio climático, la desigualdad económica y otros desafíos para su bienestar.

La convocatoria se centró en elegir startups que trabajan por la resiliencia social. Prioriza empresas lideradas por mujeres, así como aquellas conformadas por un fundador que no ha tenido la oportunidad de acceder a educación superior.

Aceleración

Este programa se enfoca en apoyar a quienes han sido marginados o han tenido acceso limitado a los recursos necesarios para escalar sus proyectos.

Más de 100 startups de 11 países latinoamericanos se postularon para formar parte del programa de aceleración. El cohort final está conformado por nueve startups de cuatro países (Argentina, Brasil, Chile y México).

El 56% del cohort tiene su sede de trabajo fuera de los principales centros tecnológicos de la región. El 78% tiene a una mujer como fundadora o miembro del equipo de liderazgo.

Las tres startups mexicanas elegidas para participar en el programa:

Hackademy (Sinaloa, México) ofrece una formación financiada para el desarrollo de software basada en proyectos de aprendizaje entre pares que fomentan la creatividad.
Medikit (Monterrey, México) mejora la calidad de vida y la economía de los pacientes al reducir gastos mediante beneficios y descuentos exclusivos a través de la interoperabilidad de datos y la creación de una API de salud universal.
Tierra de Monte (Querétaro, México) desarrolla y vende tratamientos biológicos para cultivos que aumentan la productividad, protegen la biodiversidad y regeneran el suelo al estimular los ecosistemas. Su propósito es convertir la agricultura en una fuente de bienestar y libertad.

Redacción

Entradas recientes

La revolución cosmética empieza con nanofibras sostenibles

El futuro de la cosmética no se está fabricando en Silicon Valley ni en París.…

3 horas hace

Soberanía económica, la gran apuesta de México

La dinámica del comercio internacional ya no se mueve al ritmo del siglo XX. Hoy,…

3 horas hace

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

22 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

1 día hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

2 días hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

2 días hace

Esta web usa cookies.