Village Capital, con el apoyo de MetLife Foundation, anunció que nueve startups han sido seleccionadas para participar en ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente en Latinoamérica.
ADAPT es un programa de aceleración para startups con impacto social que desarrollan soluciones que promueven la equidad, democratizan el acceso a servicios básicos y fortalecen comunidades e individuos frente al cambio climático, la desigualdad económica y otros desafíos para su bienestar.
La convocatoria se centró en elegir startups que trabajan por la resiliencia social. Prioriza empresas lideradas por mujeres, así como aquellas conformadas por un fundador que no ha tenido la oportunidad de acceder a educación superior.
Este programa se enfoca en apoyar a quienes han sido marginados o han tenido acceso limitado a los recursos necesarios para escalar sus proyectos.
Más de 100 startups de 11 países latinoamericanos se postularon para formar parte del programa de aceleración. El cohort final está conformado por nueve startups de cuatro países (Argentina, Brasil, Chile y México).
El 56% del cohort tiene su sede de trabajo fuera de los principales centros tecnológicos de la región. El 78% tiene a una mujer como fundadora o miembro del equipo de liderazgo.
Hackademy (Sinaloa, México) ofrece una formación financiada para el desarrollo de software basada en proyectos de aprendizaje entre pares que fomentan la creatividad.
Medikit (Monterrey, México) mejora la calidad de vida y la economía de los pacientes al reducir gastos mediante beneficios y descuentos exclusivos a través de la interoperabilidad de datos y la creación de una API de salud universal.
Tierra de Monte (Querétaro, México) desarrolla y vende tratamientos biológicos para cultivos que aumentan la productividad, protegen la biodiversidad y regeneran el suelo al estimular los ecosistemas. Su propósito es convertir la agricultura en una fuente de bienestar y libertad.
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.