Dinero

Se fortalece en México «Mensajeros Urbanos»

Ciudad de México 1 de septiembre._ Se fortalece en México «Mensajeros Urbanos».

Hace casi 18 meses Mensajeros Urbanos llegó a México como parte de su plan de expansión por América Latina.

Esta empresa viene de Colombia, su mercado de origen.

El momento en el que inició operaciones en el país no pudo ser más retador.

El estallido de la crisis sanitaria por la COVID-19 desató una serie de amplios desafíos para la mayor parte de las empresas que tuvieron que trasladar sus operaciones hacia los canales de ventas digitales.

Ahí encontró su oportunidad Mensajeros Urbanos, al desplegar sus servicios tecnológicos para el transporte exprés y almacenaje de mercancías.

Dichos servicios están enfocados en la última milla para los productos adquiridos por la vía del comercio electrónico (e-commerce).

COMERCIO QUE CRECE

Este último segmento ha sido el “ganador” en la pandemia. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó que las compras electrónicas se incrementaron un 81% en 2020 vs. 2019, para sumar 316,000 millones de pesos o el 9% del total de las ventas al menudeo.

Y aunque el ritmo de crecimiento será menor, para este 2021 se espera que el comercio electrónico en México continúe con una clara expansión.

En este contexto, el campo de acción de Mensajeros Urbanos se ha traducido en la atención de empresas como restaurantes, farmacias, supermercados, tiendas de conveniencia, empresas que venden mercancías por e-commerce, entre otros.

Se fortalece en México «Mensajeros Urbanos»

El crecimiento hasta ahora alcanzado por esta compañía la ha puesto en un momento decisivo para su futuro y el objetivo de convertirse en el jugador más importante en su categoría.

“Viene un esfuerzo muy grande en seguir mejorando y en seguir teniendo mayores ofertas en temas de tecnología y en temas de producto”, comentó Santiago Pineda, CEO de Mensajeros Urbanos.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

6 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

22 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.