La empresa tecnológica Rappi sigue siendo la startup con mayor valoración en Colombia, incluso, sin haber generado utilidades durante la mayor parte de su historia.
Fundada hace una década, la compañía alcanzó una valorización superior a los 5.200 millones de dólares, convirtiéndose en el primer “unicornio” del país y una de las más influyentes del ecosistema digital en América Latina.
Este anuncio coincide con la salida de Sebastián Mejía, cofundador y presidente de Rappi, quien deja su cargo en medio de un posible punto de inflexión para la empresa.
Aunque la compañía no había reportado ganancias anuales hasta 2023, se conoció que durante ese año habría registrado utilidades por primera vez desde su creación en 2015. Mejía continuará vinculado a la organización como integrante de su junta directiva.
Desde su fundación, Rappi ha apostado por un modelo de crecimiento acelerado basado en una estrategia de inversión intensiva.
Este enfoque, ampliamente extendido en el entorno de las startups, implica priorizar la expansión operativa sobre la rentabilidad inmediata.
En este contexto, la empresa acumuló pérdidas cercanas a 1,2 billones de pesos entre 2016 y 2023, a pesar de haber registrado ingresos por cerca de 1,8 billones de pesos durante ese mismo periodo.
Fuente: dplnews.com
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.